Entre otros proyectos, Eduard Fernández tiene pendiente el estreno en la gran pantalla de los filmes 'Amores Locos' y 'Biutiful'. Foto: C.DOMÈNEC

TW
0

CARLES DOMÈNEC/EFE x BARCELONA

Uno de los actores más reconocidos del cine español, el reputado y versátil Eduard Fernández (Barcelona, 1964) se pone a las órdenes del director mallorquín Agustí Villaronga para rodar en Barcelona el filme Pa negre, la adaptación de la novela homónima que Emili Teixidor publicó en Columna el año 2004, premio Lletra d'Or.

«Me encanta la forma de dirigir de Agustí, quiero estar con él y apoyar su proyecto», contó el actor. La trama, que empezó a rodarse ayer, está ambientada en la posguerra española y cuenta las dificultades de un niño, hijo de perdedores de la Guerra Civil.

En ella interpreta «al profesor», descubrió Fernández, quien avanzó que «los protagonistas son en realidad niños y hay que destacar sus relaciones con el profesor, la evolución de un chico y sus dificultades para saber si han matado o no a su padre». En el largometraje, que también se rodará en Vic, Igualada y el Montseny, participarán los actores Sergi López, el mallorquín Pep Tosar, Óscar Janeada y Laia Marull.

Según Villaronga, el eje central de la película es «la devastación moral que produce la guerra sobre la población civil», motivo por el que, más que en los hechos históricos, se basa en las emociones de sus personajes. El director define su proyecto como un «melodrama con toques de 'thriller' y género fantástico», aunque intentará alejarse del costumbrismo y de referencias demasiado evidentes a la Guerra Civil.

La estructura dramática no se basa únicamente en la novela Pa negre y para darle «una línea de acción más contundente» también se alimenta de otras obras de Teixidor ambientadas en su plana de Vic natal, como Sic transit Gloria Swanson y El relat d'un assasí d'ocells.

Eduard Fernández simultanea otros proyectos. Con la última película estrenada, Tres días con la familia, de la joven directora barcelonesa Mar Coll, acaba de obtener el premio al mejor intérprete en el Festival de Cine de Málaga, igual que Nausicaa Bonnín, su compañera de reparto. «Me pasaron el guión, que era muy sutil, y quise conocer a la directora», declaró Fernández. «El guión es lo primero y Mar me pareció una persona interesante», aclaró.

El actor decidió «apoyar el proyecto y acerté, porque Mar ha hecho una buena película». La producción obtuvo en Málaga la Biznaga de Plata a la mejor dirección, con una trama que retrata la incomunicación emocional en una familia burguesa catalana.

Entre los rodajes del actor, pendientes de aparecer en la cartelera, figuran dos producciones más. En Amores locos, de Beda Docampo Feijóo, Fernández protagoniza una historia de amor con una cuidadora del Museo del Prado convencida de aparecer en una pintura flamenca. Por otra parte, en Biutiful, del mexicano Alejandro González Iñarritu, el realizador de Babel y 21 gramos, interpreta «al hermano mayor de Javier Bardem». La película, en fase de montaje, se ha rodado en algunos barrios periféricos de Barcelona. «Supone la cruz de Woody Allen», calificó Fernández. «Allen rodó (en Vicky Cristina Barcelona) la parte más bonita de Barcelona e Iñarritu se ha fijado en la otra cara de la ciudad».