El domingo falleció Antonio Gala, natural de Brazatortas, a los 92 años. He tenido la suerte de saludar varias veces a este escritor cordobés de adopción en varias ferias del libro de Madrid, porque yo andaba llevando el stand de Guías Azules y a veces coincidíamos. Era entonces el autor que con diferencia más vendía y eran tremebundas las colas que tenía, casi infinitas, lo mismo despachaba poesía en cantidades espectaculares que novelas de amor. Una señora noble mallorquina, gran fan suyo, me pidió que consiguiera que le firmara el libro Paisajes con figuras, aproveché para decirle «don Antonio, le invitan a ir con todos los gastos pagados a Mallorca, como fue Jovellanos», soltó una boutade y se echó a reír, Jovellanos era unos de sus personajes históricos favoritos. Y añadió «donde has conseguido estos ejemplares [eran dos tomitos], deben ser los últimos que quedan».
Antonio Gala: figura en un paisaje que ya no existe
No quisieron hacerle académico de la Academia Española pese a merecerlo con creces
También en Noticias
- Imputan a Anabel Pantoja por las presuntas lesiones de su hija
- «Algún día va a pasar algo ahí dentro», avisan los vecinos del antiguo banco okupado en Avenidas
- «En cada litro de agua embotellada se pueden encontrar cerca de 250.000 partículas de plásticos»
- Estas son las portadas de las revistas de la prensa rosa de hoy
- Physical: se traspasa un clásico de la noche mallorquina
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Jo sempre l'he trobat un dels típics "cantores huecos" de Machado. Esperem que no se t'aferri