TW
0
JAVIER GARCÍA - FRÀNCFORT La agencia de noticias alemana DPA, citando fuentes financieras, daba ayer por seguro el acuerdo para la fusión, que los directivos de los dos bancos germanos explicarán en una rueda de prensa que han convocado para mañana. El Deutsche Bank conseguirá de este modo consolidar su liderazgo mundial en el sector bancario en cuanto a volumen de activos, posición que alcanzó tras la compra el pasado junio del estadounidense Bankers Trust por 9.000 millones de dólares.

El gigante resultante de la fusión se llamará Deutsche Bank, aunque incorporará el logotipo característico del Dresdner, y contará con 10 millones de clientes a lo largo de 3.800 filiales en todo el mundo. Su volumen de activos, en torno a los 1'3 billones de euros, será cinco veces mayor que el Presupuesto del Estado alemán para el 2000, que asciende a 245.000 millones de euros.

Según la revista económica «Manager Magazin», el medio que dio ayer la noticia sobre la existencia de un preacuerdo "confirmada posteriormente por ambos bancos", la nueva entidad estará codirigida provisionalmente por Rolf Breuer y Bernhard Walter, los presidentes del Deutsche y del Dresdner Bank, respectivamente. Los consejos de administración de las dos entidades, convocados de modo extraordinario para hoy, deberán dar el visto bueno al proyecto de fusión. Desde que el Hypo Bank se alió en 1998 con el Vereinsbank para crear la segunda entidad de Alemania y, especialmente, desde que el Deutsche Bank adquirió el Bankers Trust, el Dresdner se había convertido en el centro de todos los rumores sobre fusiones en el sector financiero alemán. Un papel decisivo para que finalmente haya prosperado la fusión entre la primera y la tercera entidad germanas se le atribuye a la aseguradora Allianz, que es el principal accionista privado de ambos bancos, con el 21'7% del Dresdner y el 5% del Deutsche. La Caixa tiene el 3% del Deutsche.