La secretaria de Estado, Hillary Clinton, junto al ministro indio de Exteriores, S.M. Krishna. Foto: STAR INDIA/EFE

TW
0

EFE-NUEVA DELHI

La secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, firmó en Delhi un acuerdo que facilita la cooperación militar con la India, al término de una visita en la que ha ensalzado el papel del gigante asiático en el mundo y su importancia para EEUU.

La cooperación entre Estados Unidos y la India será uno de los ejes centrales del progreso en el siglo XXI, aseguró Clinton, que dijo haber viajado al país «con el compromiso de construir una relación más fuerte».

«Trabajaremos no sólo para mantener nuestras relaciones, sino para profundizar en ellas», abundó la secretaria de Estado, quien se reunió en Delhi con la plana mayor del Gobierno indio y dio una rueda de prensa con su homólogo, S.M.Krishna. Ambas partes sellaron un acuerdo que permitirá a EEUU verificar el uso de las transferencias de tecnología militar que haga a la India, algo que «allanará el camino para una mayor cooperación en materia de defensa», según destacó Clinton.

El pacto cobra especial relevancia en vista de la intención de la India de renovar la flota de sus Fuerzas Aéreas con 126 nuevos aviones de combate, un negocio de 10.000 millones de dólares por el que compiten norteamericanos, rusos y europeos.

Krishna y Clinton suscribieron además un acuerdo en materia de ciencia y tecnología y otro que abre la entrada al uso de componentes norteamericanos en las naves espaciales indias.

Ambas partes aludieron en varias ocasiones al acuerdo de cooperación nuclear civil cerrado el año pasado, que ha marcado un punto de inflexión en sus relaciones bilaterales, y Clinton reafirmó el compromiso del presidente de EEUU, Barack Obama, de aplicarlo y aprovechar las oportunidades que ofrece. La secretaria de EEUU explicó que el primer ministro indio, Manmohan Singh, le comunicó durante la reunión que mantuvieron al mediodía que su Gobierno ha aprobado dos emplazamientos para reactores nucleares estadounidenses.

«Esperamos que la India pueda aprobar la legislación que permita a las compañías de EEUU aprovechar esta importante oportunidad», se limitó a añadir la secretaria de Estado, quien dijo que esto «facilitaría la entrada de miles de millones de dólares y crearía empleos» en ambos países.