Antich y Sampol, el día que el Parlament aprobó la ley urbanística urgente.

TW
0

La Comisión Insular de Urbanismo, órgano dependiente del Consell Insular de Mallorca, decidió ayer no pronunciarse sobre un total de 150 peticiones para construir en suelo rústico ante las dudas que ha provocado la nueva ley urbanística urgente, que entró en vigor el miércoles. Los integrantes de la Comisión Insular de Urbanismo no han entendido la disposición transitoria de dicha ley, y por ello han solicitado un informe jurídico antes de tomar una decisión respecto a las 150 peticiones para construir viviendas unifamiliares en suelo rústico. Según ha podido saber este periódico, ni uno solo de los dirigentes políticos que pertenece a dicha comisión pudo dar una explicación contundente respecto a la disposición transitoria. «No lo vemos claro», comentó a este rotativo un miembro de la Comisión Insular de Urbanismo.

La disposición transitoria tiene por objeto, según el espíritu de la nueva ley urbanística, no autorizar los proyectos presentados en los tres meses anteriores a la aprobación de la nueva normativa. Sin embargo, la redacción confusa de la disposición transitoria "advertida ya por Ultima Hora y por prestigiosos juristas consultados por este periódico" obligó ayer a la Comisión Insular de Urbanismo a no pronunciarse sobre las peticiones para edificar en suelo rústico, que se han disparado durante los últimos meses. La nueva ley urbanística, que fue aprobada por el Parlament por el procedimiento de lectura única, tenía por objeto frenar la avalancha de licencias para construir en suelo rústico. Antich justificó que desde que se ha producido el cambio de gobierno las peticiones para construir se han multiplicado por ocho.