TW
0

Abordar los avances en el tratamiento de las enfermedades reumáticas y las técnicas de diagnóstico y actualizar los conocimientos relativos a estas enfermedades cuando las padecen las personas mayores son los objetivos del Curso de Actualización en Reumatología, dirigido a los médicos de atención primaria. Bartolomé Ribas, del Servicio de Reumatología del Hospital Sant Joan de Dèu de Palma, organizador de este curso de formación continuada, explicó a este periódico que la incidencia de las enfermedades reumáticas alcanza al 30 por ciento de la población, «aunque casi todo el mundo padece en algún momento de su vida un dolor reumático».

En primer lugar, el doctor Ribas aclaró que la enfermedad reumática es toda aquella que afecta al aparato locomotor y que tiene su origen en un hueso, músculo, articulación, ligamentos, etc, «sin confundir con las enfermedades traumáticas», apuntó. Según Bartolomé Ribas, el dolor reumático no tiene edad, «ya que pueden padecerlo los niños, pero según se envejece se tienen más posibilidades de sufrir enfermedades reumáticas». Sin embargo, el reumatólogo hizo hincapié en que no deben asociarse estas patologías con el envejecimiento.