TW
0
L. OLMO La zona de influencia aeroportuaria del aeropuerto de Palma contará con un edificio de oficinas dotado de la tecnología más moderna y que será bautizado como «Mirall Balear». La envergadura del proyecto, diseñado por el arquitecto Pere Nicolau Bover y el ingeniero Eduardo Navarro del Barrio, ha requerido la creación de una empresa, Finantecnic, que llevará a cabo la construcción y la gestión del futuro edificio.

El proyecto viene motivado por la alta demanda detectada en Mallorca de oficinas modernas y equipadas tecnológicamente, que además tengan solucionado el problema del aparcamiento. Tras una serie de estudios de mercado y de viabilidad, se eligió como ubicación del edificio «Mirall Balear» el aeropuerto de Son Sant Joan, en las proximidades de la Vía de Cintura de Palma. Ese panorama de carencia de oficinas modernas, y un alto crecimiento de la economía balear, así como también de su principal conexión con el exterior, el aeropuerto de Son Sant Joan, por donde hoy pasan una media de casi 20 millones de pasajeros al año, hizo que la empresa buscara un suelo bien ubicado.

El nuevo edificio, hoy casi una realidad, ocupará una superficie de 25.858 metros cuadrados de oficinas, bar-restaurante y aparcamientos. Se encuentra situado en un solar pegado a la zona aeroportuaria, lindando con un área próxima a las pistas del aeropuerto y con la autopista de acceso al aeropuerto, y que posteriormente accede a la Vía de Cintura; se trata de un solar con buenas comunicaciones.