TW
0

El Govern considera que todavía hay tiempo para optar al 10% de las reservas de vacaciones que se venderán en el último momento en los mercados emisores, y por ello, iniciará una ambiciosa campaña de promoción junto a los principales touroperadores europeos. El conseller de Turisme, Celestí Alomar, confirmó ayer en una rueda de prensa, que el Instituto Balear de Turismo (Ibatur) afrontará ese objetivo para contrarrestar, en parte, los posibles efectos negativos que ha tenido la reciente huelga del transporte discrecional en los tres aeropuertos de las Islas. «Ese conflicto y el cierre temporal de las operaciones aéreas de Iberia tendrán una incidencia baja porque los paquetes turísticos de la temporada alta se vendieron hace tiempo», explicó.

Según Alomar, «no podemos magnificar las consecuencias de estos inconvenientes que se han manifestado de manera puntual». El Govern, según precisó el conseller de Turisme, iniciará acciones puntuales y que irán directamente dirigidas a los touroperadores turísticos y a las revistas internacionales especializadas. Preguntado sobre las posibles consecuencias negativas de las recientes protestas que han afectado al archipiélago, el conseller aseguró que «estamos a tiempo de rectificar», además de poner en marcha nuevos planes para reforzar la imagen del archipiélago como un destino «estable y líder» del turismo a nivel mundial.

La temporada alta de este año, auguró el conseller, concluirá con unos datos de llegadas e ingresos turístico «muy similares» al año 2000, en una «tónica de estabilidad» a pesar de la caída de los veraneantes germanos, debido entre otras razones a la pujanza de otros mercados con precios más económicos como Turquía, Túnez, Egipto o Croacia. En alusión al parón aéreo de algunas horas en la madrugada del viernes de la compañía Iberia, el máximo responsable del Turisme de Balears volvió a insistir en la petición del Govern al Ejecutivo central de que las rutas aéreas interinsulares y de conexión entre el archipiélago y la Península sean declaradas «servicio público».