Pese al descenso, en los 6 primeros meses de 2001 se visaron más viviendas que en todo el año 1996.

TW
0

Los visados para la construcción de nuevas viviendas han sufrido un descenso global del 22'1 por ciento en los seis primeros meses del año si se comparan con el mismo periodo del año anterior, según los datos oficiales del Colegio de Aparejadores. Es decir, que la moratoria de Mallorca ha llegado en pleno proceso de recesión del sector de la construcción, algo que ya advirtieron los promotores y constructores. Las cifras que maneja el Colegio de Aparejadores son bastante significativas. En los seis primeros meses del año se visaron un total de 682 viviendas unifamiliares, frente a las 1.044 viviendas de este tipo que se visaron durante el mismo periodo del año anterior. Es decir, se produjo un descenso global de visados del 34'6 por ciento.

Mayor descenso se produjo en al apartado de viviendas adosadas. Entre enero y junio de 2001 se han visado 506 viviendas adosadas, frente a las 1.007 viviendas que se visaron en los mismos meses de 2000. En este caso, el descenso de visados en el Colegio de Arquitectos ha sido de casi la mitad ya que ha llegado al 49'7 por ciento. Es en el apartado de viviendas plurifamiliares, uno de los afectados por la moratoria, donde se ha registrado un menos descenso, aunque también se ha dado un retroceso. Durante los seis primeros meses del año, se han visado 4.665 viviendas plurifamiliares, cuando en los seis primeros meses de 2000 se visaron 5.464 viviendas. El descenso en el número de visados en vivienda plurifamiliar es del 14'6 por ciento.

En resumen, frente a las 7.515 viviendas que se habían visado en los seis primeros meses de 2000, hasta junio de este año el número de visados era de 5.853, lo que representa un descenso del 22'1 por ciento. A tenor de estas cifras, tanto los promotores como lo constructores coinciden en asegurar que la moratoria del Consell no era necesaria, dado que el descenso en el sector de la construcción ya estaba siendo regulado por el propio mercado. De hecho, el descenso de estos seis primeros meses del año rompe la tendencia mantenida por el sector de la construcción desde el año 1993. Ese año se visaron 2.899 viviendas en todo el año y la cifra fue creciendo progresivamente hasta llegar a las 11.602 del año 2000.

El Consell espera que el plan territorial esté listo de forma inicial esta primavera
El Consell de Mallorca confía en que la aprobación inicial del Plan Territorial Insular, que supondrá el levantamiento de la moratoria, pueda estar lista durante la próximo primavera, posiblemente en el mes de abril. Hasta entonces, los ayuntamientos de la Isla no podrán conceder licencias para la construcción de vivienda plurifamiliares o adosadas. Sí se podrá seguir concediendo licencias para las viviendas unifamiliares y las plurifamiliares de protección oficial, en este último caso hasta un límite de 1.600 viviendas al año. En el caso de las viviendas unifamiliares, a las que se autoricen en suelo urbano se sumarán las aproximadamente 800 que el Consell de Mallorca autoriza al año en suelo rústico.