La terminal del aeropuerto vivió ayer una nueva jornada de retrasos aéreos. Foto: T.AYUGA.

TW
0

El tráfico aéreo en Europa se vio ayer afectado por espacio de siete horas por un fallo informático en el principal centro de control aéreo del Reino Unido y en el sistema que regula los permisos de despegue de los vuelos (slots) del ente que gestiona el tráfico en los países europeos, Eurocontrol, provocando con ello el caos durante todo el día de ayer, que en el caso del aeropuerto de Palma provocó retrasos en al menos 70 vuelos, afectando a más de 12.000 pasajeros. La avería se produjo casi simultaneamente en Reino Unido y Bruselas, sede de Eurocontrol, a las 12.30 de la mañana, solventándose los problemas técnicos siete horas después.

Este hecho motivó que Eurocontrol restringiera el tráfico por el cielo europeo, afectando de manera especial al aeropuerto de Son Sant Joan, que vió limitada su operatividad a 12 movimientos de aviones por hora con destino al extranjero y de seis vuelos por hora para vuelos nacionales, «el número total de vuelos afectados por los retrasos, que se han ido acumulando a medida que han ido pasando las horas, ha sido al final de la jornada de hoy (por ayer) de unos 70. Y hubo dos cancelaciones de una compañía británica», señalaban ayer desde AENA-Palma. El total de pasajeros afectados, según las compañías aéreas españoles y extranjeras, «ha superado con creces los 12.000 pasajeros», afirmaban algunos de sus representantes.

Eurocontrol confirmaba ayer tarde que el aeropuerto de Palma había sido de los más afectados. El plan de contingencia impuesto por Eurocontrol limitó todo el tráfico aéreo en un día de especial movimiento en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Alemania, Austria, Suecia y Holanda por coincidir en estos países con el inicio del puente vacacional de tres días de Pentecostés.

El aeropuerto de Palma contabilizó el pasado mes de abril el mayor bajón de los últimos años en cuanto a movimiento de pasajeros, dado que registró 328.439 pasajeros menos respecto a abril 2001. En el acumulado enero-abril, Son Sant Joan suma un descenso global de un 11'18% de pasajeros, 454.110 menos que en el mismo acumulado de 2001. Por mercados, el alemán es el que mayor descenso tuvo, un 35'59%, seguido del español con 12'47%. El mercado británico subió un 4'88%.

Desconvocada la huelga de los trabajadores de AENA
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) indicó ayer que la desconvocatoria de las nueve jornadas de huelga anunciadas por CCOO y USO durante los meses de junio, julio y agosto ha sido fruto del diálogo y la «buena disposición negociadora» de ambas partes. AENA asegura que con el texto acordado se facilita la entrada en vigor, una vez que se cumplan los trámites oportunos, del III Convenio Colectivo, que afecta a unos 8.000 trabajadores. Según el sindicato USO, el acuerdo al que se ha llegado «recoge distintas matizaciones al articulado del III Convenio que no alteran sustancialmente el contenido de lo firmado el 19 de diciembre de 2001». El Convenio fue firmado en diciembre pasado por todos los sindicatos de la mesa negociadora a excepción de UGT.