TW
0

La plataforma sindical "UGT y CC OO" presentó ayer, en la séptima reunión de la mesa negociadora del convenio de hostelería, su última propuesta a la patronal del sector en la que continúan exigiendo un incremento salarial del 6 por ciento en todos los conceptos salariales para 2002. Los secretarios generales de las federaciones de hostelería de UGT y CC OO, Pedro Calvo y Rafel Borrás, insistieron en manifestar que «nuestra intención es continuar por la vía de la negociación» y apuntaron que «hemos quedado con los representantes de la patronal que nos volveremos a reunir el próximo día 6 de junio y esperamos que, en esta reunión, nos presenten, por escrito, una contra-propuesta que permita avanzar hacia un acuerdo definitivo».

Los dos sindicatos, ampliamente mayoritarios en un sector que emplea de media anualmente a unos 60.000 trabajadores, llegando hasta 80.000 trabajadores en pleno mes de agosto, reclaman un convenio colectivo de dos años de vigencia "del 1 de abril de 2002 al 31 de marzo de 2004" y en el que se garanticen «el máximo de empleos de carácter fijo».

Calvo recordó que la última oferta de mejora salarial de la patronal fue del 2 por ciento, pero precisó que en la reunión de ayer sus representantes no plantearon ninguna cifra concreta, sino que se limitaron a advertir de «que su respuesta será austera». «CC OO y UGT nos reafirmamos en los contenidos que, en materia de porcentaje de plantilla estable, contrato eventual, contrato para la formación y trabajadores fijos discontinuos, formulados en el documento entregado el pasado 21 de marzo», especifican.

Por otra parte los sindicatos proponen la reducción de la jornada laboral, especificando que, «el cómputo de la jornada semanal quedará fijado en 39 horas a partir del día 1 de enero de 2003» y que, igualmente, «a partir del día 1 de enero de 2003 en jornadas continuadas que excedan de cuatro horas de duración, se tendrá derecho a un descanso de treinta minutos considerándose tiempo de trabajo efectivo», apuntan los sindicatos en su propuesta. Asimismo, CC OO y UGT quieren que el convenio amplíe del 60 por ciento actual hasta el 80 por ciento la proporción de las plantillas de las empresas que deberán estar cubiertas por empleados con contratos indefinidos o fijos discontinuos. La oferta de negociación sindical, que demanda de la patronal una respuesta «global y por escrito», incluye también mejoras en cuanto a derechos de representación colectiva y en los sistemas de diálogo entre empresarios y los trabajadores.