TW
0

Sindicatos y patronal firmaron ayer el XI convenio colectivo de hostelería que garantiza la paz social en el sector durante los tres próximos años. Pere Cañellas, presidente de la Federació Hotelera de Mallorca, comentó, después de proceder a la firma del convenio que «lo que se ha hecho ha sido firmar el convenio colectivo, lo único que se ha hecho ha sido levantar una acta formal entre la patronal del sector y los sindicatos». Cañellas manifestó que el convenio «garantizará la tranquilidad en el sector durante los próximos tres años porque es muy importante la paz social para el turismo y este año, más que nunca, que sabemos que hay una crisis muy fuerte lo que queríamos "desde la patronal" era garantizar la paz social», apuntó.

Para Antonio Copete, secretario general de la Federación de Hostelería de UGT, «es importante el firmar este convenio colectivo porque hemos conseguido acuerdos importantes en materia de salud laboral, de contratación, salarios y estamos absolutamente satisfechos de lo que hemos conseguido». Copete puntualizó que, aunque el convenio colectivo garantiza en su sector "la hostelería" la paz social, «esto no quiere decir que si el señor Aznar sigue pensando en hacer otro 'decretazo' estoy convencido que tanto CC OO como UGT estaremos en la batalla para defender los derechos de los trabajadores».

Para Rafael Borrás, secretario general de Hostelería de CC OO, «lo que creo que hay que resaltar es que es un buen convenio, tanto en salarios, como contratación o jornada, y lo más destacable es la aceptación que ha tenido entre los trabajadores y trabajadoras del sector» y añadió que «creo que hacía bastantes años que no había una firma de convenio colectivo con tanta unanimidad».

El acuerdo, con vigencia para tres años (2002-2004), incluye para este ejercicio una subida salarial del 4 por ciento más un plus de transporte de 46 euros, que situará el incremento salarial en el 4'72 por ciento. El aumento salarial pactado para 2003 se sitúa en el IPC previsto más un 0'9 por ciento, y en 2004, un 0'8 por ciento más que el crecimiento de los precios, mientras que cada año el plus de transporte subirá 1 euro.