TW
0

Las cuevas del Drach abrieron ayer sus puertas para ofrecer en exclusiva a los empleados de Mapfre la interpretación de ballet de la obra de Tchaikovski El lago de los cisnes, a cargo de la compañía Ballet de Moscú.
Del 12 de febrero hasta hoy, la sede territorial de Mapfre Balear ha sido la anfitriona de la XIV Fiesta 10 que organiza cada año la empresa para los comerciales que participan en un concurso interno de venta de pólizas. El programa incluía varias excursiones por la Isla, y ha tenido un eco especial la interpretación del Ballet de Moscú.

El espectáculo, que tuvo lugar el mediodía de ayer, es una versión abreviada de El lago de los cisnes, y tuvo un gran éxito entre el público asistente. La obra se representó en un escenario instalado ante el lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, donde se dan conciertos de música clásica cada día desde hace 69 años. «Cuando se conjugan dos grandes expresiones de arte -el arte humano de Tchaikovski y el arte natural que son las cuevas del Drach- se pueden llegar a vivir momentos muy intensos». Así presentaba el espectáculo Àngel Ramos, uno de los organizadores del acto.

Ramos también agradeció a los propietarios de las cuevas que les hubieran permitido, por primera vez en la historia, cerrar el recinto para llevar a cabo un acto privado de estas características.
El Ballet de Moscú fue fundado en 1990 por el coreógrafo ruso Timour Faiziev, con solistas de las compañías más importantes de la Unión Soviética, y ha realizado más de 600 representaciones en países muy diversos.

M.Forteza