La ecotasa comenzó a cobrarse el 1 de mayo de 2002 y fue derogada en octubre de 2003.

TW
0

Pese a que el Ejecutivo está pactando con las patronales hoteleras el pago fraccionado de la deuda pendiente en dos años, hoteleros de las Islas se niegan a hacerlo, ya que seguirán adelante con sus recursos hasta llegar al Constitucional, según indican desde las patronales hoteleras de Mallorca, Menorca, Eivissa-Formentera. El conseller d'Economia, Hisenda i Innovació, Lluís Ramis de Ayreflor, afirma que la recaudación total superó a la prevista (ver gráfico adjunto), «ya que la recudación contraída fue superior a la presupuestada en un principio. Lo que falta por recaudar se va a cobrar en su totalidad, pero para ello se está negociando con las patronales hoteleras pactar el pago de las cantidades pendientes de cobro en dos años, entre 2004 y 2005. Y este pago se podrá hacer de forma fraccionada».

El objetivo del Govern es dar las máximas facilidades para que paguen todos, «ya que se trata de un impuesto que se puso en su día, que fue recurrido por el Gobierno ante el Constitucional, pero el mismo fue retirado por el propio Gobierno, por lo que ya no está siendo tramitado en el Constitucional», puntualizan desde el Ejecutivo autonómico. Ramis de Ayreflor afirma que se ha optado por la vía del diálogo para llegar a un acuerdo general: «Se facilita el pago de las cantidades pendientes y se facilita, al mismo, tiempo la retirada de los miles de recursos por resolver presentados por los hoteleros para no hacer efectivo el pago del impuesto avalarlo bancariamente. Queremos que al facilitar el pago, también se retiren los recursos, ya que se evitará con ello todo un complejo y prolijo proceso jurídico y administrativo. Las patronales están a favor de la retirada de los recursos».

Las patronales hoteleras reconocen las negociaciones con el Govern sobre esta cuestión, pero indican no hay ningún tipo de acuerdo. «Simplemente existe la opción de pagar de forma fraccionada y retirar los recursos, pero hay empresarios consideran que la ecotasa es inconstitucional y van a seguir, de forma voluntaria, adelante con sus recursos vía contencioso administrativo hasta llegar al Constitucional para que dicte sentencia al respecto», indican fuentes hoteleras.