TW
0

El hospital Sant Joan de Déu de Palma inició su actividad en 1955 como hospital infantil. El día 4 de diciembre de 1955 se inauguró con un acto solemne presidido por las principales autoridades civiles y eclesiásticas de las Islas. Hoy se celebra, con la colocación de la primera piedra del nuevo edificio del hospital, que será presidida por el hermano superior general de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Pascual Piles, y el president del Govern, Jaume Matas, el cincuenta aniversario de las instalaciones. Desde su fundación el hospital de Sant Joan de Déu ha ido evolucionando con el fin de responder a los continuos cambios de la sociedad y mantener su tradición asistencial. El centro hospitalario ha llegado al siglo XXI con una nueva misión, la de convertirse en un hospital de atención geriátrica integral, algo que ya es una realidad, y que va a ser potenciado con la ampliación y reforma de sus instalaciones, que se llevará a cabo en el periodo 2005-2007, dentro del marco del acuerdo suscrito en 2003 con la Conselleria de Salut y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

En la década de los 70 el edificio fue reformado y se aumentó el número de camas, que pasaron de 60 a 120 y en 1980 se abrió el ambulatorio de Sant Joan de Déu en la calle Patronat Obrer de Palma. En la actualidad el hospital, dirigido por José María Vicens, cuenta con un modelo asistencial centrado en el enfermo, el trabajo se lleva a cabo a través de equipos interdisciplinares que abordan las necesidades de los usuarios. El actual hospital dispone de 6.200 metros, 107 camas y tres quirófanos. También cuenta con un hospital de día dotado de 25 plazas, cafetería, gimnasio de rehabilitación, farmacia, laboratorio y lavandería. La plantilla del hospital está integrada por 181 personas. El nuevo edificio, cuya primera piedra se coloca hoy, ha sido diseñado por el arquitecto Javier Muñoz y contará con una superficie de 8.000 metros; tres unidades de veinte habitaciones adicionales y un hospital de día con capacidad para hasta 25 personas.

El actual edificio fue abierto en 1955 en la finca de Son Manuel en el Coll d'en Rabassa, inicialmente se llamó 'Sanatorio Infantil de San Juan de Dios' y atendía a niños afectados por enfermedades osteo-articulares, principalmente la poliomielitis. A partir de 1968, a causa de la disminución de los enfermos de poliomielitis, el hospital se orientó hacia la rehabilitación y las técnicas quirúrgicas. Ha contado con una escuela de enfermería (1962-1980) y de fisioterapia (1962-1982), que dependían de la Universitat Autònoma de Barcelona. Desde el año 1978 comienzan a colaborar con el Instituto Nacional de la Salud (Insalud) y en 1979, prácticamente desaparecida la poliomielitis de Mallorca, el hospital pasó a atender -sin ningún límite de edad- a enfermos con problemas de traumatología y rehabilitación y pasó a denominarse Hospital de Sant Joan de Déu.