TW
0

El nuevo reparto de fondos europeos pactado este viernes por los principales líderes políticos de la Unión Europea quitará a Balears 150 millones de euros en concepto de la ayudas de la UE, según las estimaciones realizadas por la Conselleria d'Economia i Hisenda del Govern balear. Estos 150 millones se perderán en el periodo comprendido entre 2007 y 2013, que es el periodo establecido en la negociación de los presidentes europeos. En un comunicado remitido ayer por el departamento que dirige el conseller d'Economia, Lluís Ramis de Ayreflor, se asegura que las pérdidas llegarán al 60 por ciento del total de ayudas que se reciben en este momento. «La Conselleria lamenta el papel jugado por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en las negociaciones, que supondrá una pérdida notable de recursos para toda España y, especialmente, en el caso de Balears», señala el comunicado.

El texto añade que España mantendrá las ayudas correspondientes a los fondos de cohesión, porque así lo ha aceptado el Reino Unido, pero puntualiza que Balears no se ve beneficiada con este tipo de ayudas ya que la renta per cápita de Balears, similar a la de muchas regiones de la Unión Europea, deja a las Islas fuera de las ayudas. El acuerdo alcanzado por los líderes europeos limita a seis el número de comunidades autónomas que se beneficiarán de estas ayudas. Sólo por este concepto, Balears perderá 106 millones de euros hasta 2013. La Comunitat sí podrá acogerse a las ayudas que se establecen dentro del nuevo objetivo «Competitividad Regional y Ocupación», que a partir de ahora combinará las subvenciones que hasta ahora correspondían al FEDER y al Fondo Social Europeo. No obstante, también en este apartado se pierden unos 45 millones de euros, es decir, entre un 30 y un 35 por ciento menos que en el periodo que acaba de finalizar.

Por lo que respecta al FEOGA, relacionado con las ayudas agrarias, el cambio de denominación y objetivos de este nuevo plan, que pasará a llamarse FEADER, obligará al Ejecutivo a realizar un estudio sobre la repercusión que tendrá en las Islas la reorganización de estas ayudas en toda la Unión Europea. Algo parecido sucede con los Fondos destinados a Investigación y Desarrollo (I+D). El Gobierno central ha anunciado un reparto de ayudas de 2.000 millones de pesetas entre todas las comunidades autónomas, pero no ha explicado los criterios que se seguirán a la hora de establecer las cuotas entre comunidades autónomas.