La central térmica de es Murterar, en Alcúdia, que utiliza el carbón como combustible, es la que tiene una mayor asignación de emisiones.

TW
0

Balears tiene asignado para 2006 un total de 5.595.286 toneladas de dióxido de carbono (CO) equivalente como límite de emisión de gases de efecto invernadero, según el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión, en cumplimiento de la directiva europea que obliga a seguir el Protocolo de Kyoto.

Esta cantidad supone 118.730 toneladas más que en 2005 (un incremento de poco más del 2 por ciento), todas ellas asignadas a GESA-Endesa. Las emisiones de la compañía eléctrica en Balears suponen el 90 por ciento de las asignadas a las Islas.

Además de GESA-Endesa, en Balears están obligadas a cumplir con el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión las siguientes empresas: Cemex España SA (fábrica de cemento de Lloseta), Ladrillerías Ibicencas SA, Ladrillerías Mallorquinas SA, Tejar Balear SA, Cartonajes Mallorca SA y Papelera S'Esglaieta SA. Todas ellas están muy lejos de las emisiones asignadas a GESA-Endesa y sólo Cemex España SA presenta una cantidad de cierta importancia.

De hecho, en el Plan Nacional de Asignación, todas estas empresas, salvo GESA-Endesa, tienen asignado el mismo límite anual de emisiones para el período de vigencia, 2005-07, mientras que sólo la compañía energética lo incrementa, y en 2007 lo volverá a hacer al tener prevista la puesta en marcha de dos nuevas turbinas en cas Tresorer, de 70 megavatios de potencia en cada una, en lo que será el inicio de nueva central eléctrica con una capacidad de generación similar a la actual de Son Reus.

El conjunto de España tiene asignado para 2006 un límite de emisiones de gases de efecto invernadero de 156,25 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente, por lo que la asignación balear representa un 3,6 por ciento del total estatal. Si sólo miramos la aportación de las centrales eléctricas, con 88 millones de toneladas de CO asignados para 2006, GESA-Endesa representaría un 5,7 por ciento del total español.

Los sectores que deben particiapr en la asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero son: las centrales eléctricas de combustibles fósiles, las refinerías, las instalaciones de combustión de más de 20 megavatios térmicos, las industrias cementeras, las industrias de cerámica y vidrio, y el sector del papel-cartón y pulpa de papel.