TW
0

«Mallorca, la otra cara de la postal» protagonizó «La noche temática» emitida la medianoche del sábado por La 2. Centraron el espacio los reportajes «Sobrevivir en el paraíso», «Mallorca al trote» y la película «Bearn o la casa de las muñecas», basada en la novela de Llorenç Villalonga, dirigida por Jaime Chávarri. Un espacio en el que no faltó una crítica al desarrollo urbanístico y sociológico que ha experimentado la Isla en los últimos años.

«Mallorca al trote», un documental de Pedro Barbadillo, producido por «Graphic», es un homenaje a los trotones; la doma que frena el impulso natural del caballo y lo conduce a un trote más veloz que el propio galope.

«Sobrevivir en el paraíso»; una producción de «Graphic» realizada por Carles Caparrós y Miguel Angel Nieto, narra el último viaje a Deià de la poetisa Claribel Alegría motivado por la venta de su casa, Can Blau Vell.

Una visión nostálgica del paisaje humano perdido. Claribel Alegría, miembro del excepcional grupo que dinamizó Robert Graves desde los años 30, en Deià, muestra las heridas más profundas de la geografía humana de Mallorca; la Isla que dejó de ser «la más cercana de las tierras lejanas» para el encuentro de ilustres viajeros.

El reportaje narra asimismo la historia de los orígenes del mito de Mallorca como remanso de paz e inspiración a través de viajeros ilustres como George Sand, Frederic Chopin y del Archiduque Luis Salvador.

Borges, Chaplin, Gabriel García Márquez, Camilo José Cela, Orson Welles, Joan Miró, Mario Benedetti; son sólo algunos de los que han ahondado en el mito de Deià y Mallorca; hoy «un paraíso que sucumbe... La crónica de una muerte anunciada».

El hipódromo de Manacor; Son Pardo y figuras destacadas de las carreras de trotones encabezadas por «el mejor» conductor de nuestra historia, Joan Antoni Riera, con más de 2.100 victorias. Jaume Bassa, joven estudiante de Turismo, cuya pasión son las carreras de caballos; los criadores Jaume Morro o Nofre Femenias; fueron otros de los nombres relevantes aparecidos en el reportaje, en el que tampoco faltó una crítica a la falta de promoción turística que tienen las carreras de trotones.