TW
0

JOAN J. SERRA
El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, declaró anteayer en Madrid que «vamos a convocar ofertas a los fabricantes de enlaces eléctricos submarinos para, en los próximos meses, encargar el cable entre la Península y Balears».

En una rueda de prensa, Atienza se refirió a la interconexión eléctrica entre Sagunto y Santa Ponça, señalando que «es factible que esté instalada y operativa en 2009».

REE está elaborando actualmente la evaluación de impacto ambiental del proyecto, si bien el Gobierno central todavía no ha adjudicado su instalación, aunque tiene dos opciones para ello: convocar un concurso o elegir una empresa de manera directa, en este caso REE. Parece que optará por esta última para ganar tiempo y porque REE es el operador del sistema eléctrico español, de igual manera que se adjudicó la instalación del gasoducto balear a Enagás, gestor gasista del Estado.

Alberto Granda, delegado de REE en Balears, presente en la rueda de prensa, manifestó que «el enlace eléctrico Península-Balears será el primero de España de corriente continua y submarino, y también uno de los más profundos del mundo. Su longitud, de unos 260 kilómetros, no permite que sea de corriente alterna. Discurrirá a una profundidad máxima de 1.480 metros». Granda también comentó que «intentaremos que el fabricante del cable lo haga de una sola pieza para que quepa en el barco-plataforma que lo instalará y no sea necesario realizar grandes y complicados empalmes en alta mar».