TW
0

La regidora de Serveis Socials, la popular Margalida Ferrando, confirmó ayer que este mismo mes de septiembre se ampliará el horario del Servei d'Acollida i Promoció Sociolaboral (SAPS), conocido popularmente como el albergue de transeúntes de Can Pere Antoni, durante los fines de semana. De este modo, se dará cobertura las 24 horas del día los 365 días del año tanto a aquellas personas que por su mayor grado de dependencia por motivos de salud requieren una mayor dedicación y atención, como a aquellas personas que por su perfil sociolaboral resulta más conveniente facilitarles la permanencia en el centro.

La finalidad de este cambio es «continuar avanzando en el proceso de mejora de la atención que se da a las personas acogidas a dicho servicio».

Cabe recordar que en noviembre de 2004 el SAPS cambió su orientación, por lo que pasó de ser un centro asistencial y de acogida a constituirse como un servicio desde el cual se trabajan procesos de inserción laboral de las personas acogidas, «con el objetivo de mejorar su situación, y de prevenir y evitar, en la medida de lo posible, su entrada en el circuito de la exclusión social mediante itinerarios individuales de inserción socio-laboral». En este sentido, cabe destacar que en 2005 el abandono del citado centro se realizó en un 30,45 por cien de los casos con salida laboral.

El nuevo modelo de intervención se basa «en poder facilitar el proceso de inserción de la persona de acuerdo con el tiempo que necesite».

De acuerdo con los criterios de coordinación establecidos con la Xarxa d'Inclusió Social, el perfil de las personas usuarias que el SAPS ha de atender es el de personas que están en situación de riesgo social, con necesidad de acogida y que aún no han entrado en una situación de cronificación. El SAPS está ubicado en el número 31 de Joan Maragall, y su teléfono es el 971 46 66 14.

Esta intervención municipal, realizada siempre lo más pronto posible, «hace que el número de personas excluidas socialmente no aumente y que se mejore la calidad de vida».