TW
0

El Govern no aceptará la nueva financiación si no mejora la asignación prevista actualmente, y que el Ejecutivo se resiste a concretar, según se desprende de las declaraciones de la portavoz del Ejecutivo, Joana Barceló.

Barceló, en la comparecencia informativa que sigue al Consell de Govern, dijo que «hoy no firmaría». Con todo, Joana Barceló insistió en que se negociará «hasta el último minuto». Las declaraciones que el presidente Zapatero realizó en Italia, en el sentido de que la fórmula beneficiará también a Balears, permiten aventurar que es posible llegar a un acuerdo.

Aún así, la portavoz del Ejecutivo insistió ayer en la conveniencia de «visualizar» que existe unidad ante esta demanda y agradeció expresamente el apoyo que, ayer, recibió de la plataforma que lidera el presidente del Cercle d'Economia y ex conseller Alexandre Forcades.

En lo que no quiso entrar es en valorar la cifra aportada por Forcades, 500 millones, ni en otra opinión del ex conseller: que la fórmula, tal como la expuso la vicepresidenta Elena Salgado al president Antich, no va en sintonía con la reforma del Estatut.

El día anterior, rerpresentantes de la plataforma se reunieron con Antich en el Consolat de la Mar, tal como informó este periódico.

El Govern siempre ha ido en sintonía con los criterios de la plataforma desde que comenzó, hace ya más de un año, el debate sobre el nuevo modelo.

«La unidad de acción es importante y la unidad de decisión también. Intentaremos trabajar de la forma más unitaria posible, manteniendo informados a los grupos que forman parte de este Govern para que la decisión sea totalmente compartida», indicó la consellera portavoz.

En relación a cómo puede afectar a la negociación que Cataluña haya aprobado la propuesta del Gobierno central, Barceló ha señalado: «Supongo que pone más presión al Estado en relación a las demás comunidades autónomas que todavía no han alcanzado un acuerdo».

«La batalla no es entre las comunidades autónomas; es ajustarse a las demandas de cada comunidad», ha dicho al respecto. «Que a Cataluña le vaya bien, está bien, pero a nosotros también nos tiene que ir bien», dijo. Los contactos entre Balears y Cataluña son constantes. Ayer conversó Manera con su homólogo catalán.

Según Barceló, «hay una coincidencia inmensa en la comunidad sobre la necesidad de una financiación justa», razón en la que ha justificado la necesidad de agotar la negociación. La portavoz dio por hecho que la respuesta sería «coordinada» de todo el Govern.

Ayer, la vicepresidenta Fernández de la Vega confió en el acuerdo. El Consejo de Política Fiscal y Financiera se reunirá el día 15 o el 16.

Esquerra Unida propuso ayer que, si no se mejora la oferta, debería aprovecharse el Consejo de Ministros que se celebrará en Palma el próximo día 24 para «dejar claro que la propuesta es ofensiva para Balears».