TW
0

En la Platja de Palma, a primera hora de la mañana, apenas se ven restos de porquería en la arena, por la orilla o por el mar.
Los trabajadores de Mar de Mallorca son los que se encargan de la labor de limpieza de la Platja de Palma, que cuenta con seis kilómetros de longitud.

Los 87 trabajadores de la empresa cuentan con una gran cantidad de vehículos y materiales necesarios para poder realizar su actividad de la mejor manera posible. El horario de limpieza comienza a las 00:00 horas y termina a las 19:00 horas.

A las 00:00 horas dos máquinas limpiaplayas especiales se encargan durante ocho horas de oxigenar la arena y retirar residuos a través de un sistema de mallas de acero. Las máquinas limpiacolillas son las que se utilizan para acceder a los rincones donde no alcanzan las limpiaplayas. A las 6:30 de la mañana dos tractores se dedican a dejar limpia la playa. Los 400 contenedores de residuos distribuidos a lo largo de la playa se vacían cada día de madrugada, retirando una media diaria de 15 toneladas. Con una afluencia de unas 15.000 personas diarias, se calcula un kilo de basura por persona.

La distribución de residuos va por horas. Durante el día hay más por el centro de la playa, mientras que por la noche se ve una gran cantidad de basura por los lados debido a la frecuente práctica del botellón.

Entre las diversas soluciones existentes para reducir tales actuaciones está la de concienciar a la sociedad mediante campañas publicitarias eficaces para cuidar y conservar el medio ambiente, que a la larga se va deteriorando.

El jefe de personal, Constantino Vázquez, señala que «a diario se recogen todo tipo de residuos, desde botellas y vasos hasta troncos y trozos de embarcaciones».

La respuesta que ha realizado Emaya ha sido firmar un convenio con Mar de Mallorca para instalar 120 contenedores de recogida selectiva y convertir así la Platja de Palma en pionera al tener contenedores selectivos en la arena.