Cola de parados en las oficinas del SOIB. | Pere Bota

TW
7

Balears lideró la subida del paro en España en octubre con 86.924 personas en situación de desempleo, y al mismo tiempo, fue la Comunidad Autónoma donde más cayó la afiliación a la Seguridad Social con 419.843 afiliaciones, según los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y la directora general d´Economia i Estadístiques, María Teresa Palmer.

El paro aumentó en octubre en 10.857 personas, lo que supone un incremento del 14,27% con respecto al pasado mes de septiembre. En los últimos doce meses, el paro ha aumentado en 2.163 personas en Balears, un 2,55% más que en octubre de 2010, que, aunque es inferior al incremento del 6,73% registrado en la media estatal, si que es significativo ya que es el primer mes que aumenta el paro interanual, después de seis meses seguidos de bajadas.

Por colectivos, y respecto a octubre de 2010, se produce un aumento del paro entre los hombres (2,7%), los mayores de 25 años (4%) y los españoles (4,4%). La subida más destacada es en el sector de la agricultura (188 personas más, un 22,7%) y en el resto de servicios que no son hostelería y comercio (1.289 personas, un 4,5%) y en el colectivo sin ocupación anterior (10%).

Noticias relacionadas

Afiliación

Por lo que hace referencia a la afiliación a la Seguridad Social Balears fue la comunidad donde más descendió el número de afiliados en octubre, con una pérdida media de 31.069 afiliaciones, lo que supone un descenso del 3,11% con respecto al mes de septiembre y 6.197 cotizantes menos que hace un año, con un descenso del 1,45%.
En el conjunto del Estado la caída de la afiliación ha sido de -0,43% con respecto a septiembre y de -1,45% con respecto al mismo mes de octubre de 2010.

La contratación en el mes de octubre fue de 22.680 nuevos contratos, lo que supone un descenso intermensual del 10,47% y es atribuible a la finalización de la temporada turística. En términos interanuales, se produce un descenso de 501 contratos respect a octubre de 2010, lo que supone una caída de la contratación del 2,2%.