Así lo han explicado mediante un comunicado desde CNAE después de que el pasado noviembre, su presidente, José Miguel Báez, y el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, acordaran renovar la campaña de universalización de la educación vial en Centros Penitenciarios, entre los que se encuentra el de la Isla.
Más concretamente, las clases teóricas de los permisos tendrán lugar en el centro penitenciario de Mallorca, si bien la formación práctica correrá por cuenta del recluso, así como la tasa de examen.
Asimismo, la recuperación del carné -perdido por agotamiento de los puntos o por decisión judicial- también la abonará el interno y el profesor del centro autorizado más próximo se desplazará hasta la cárcel.
Durante su formación, los reclusos del programa también recibirán la visita de víctimas de accidentes de tráfico con el objetivo de que el testimonio sirva para concienciar y para formar.
Cabe recordar que la iniciativa, que comenzó en el año 2010 y se había interrumpido en 2017, cuenta con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), la Fiscalía de Seguridad Vial, el Real Automóvil Club de España (RACE) y la Asociación Española de Centros Médicos-Psicotécnicos (ASECEMP), entre otras entidades.
El programa formador y educador permitió que, en el periodo comprendido entre 2010 y 2016, más de 1.000 condenados superaran la prueba teórica y 500 obtuvieran finalmente el permiso.
En el acto de presentación de la campaña intervinieron el director de la DGT, Pere Navarro; el fiscal coordinador de sala de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas; uno de los vicepresidentes de CNAE, Íñigo Montenegro; el director de Seguridad Vial del RACE, Antonio Lucas; el director general de ASECEMP, Bonifacio Martín, y el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si es que mejor que no aprendan nada que se excluyan completamente de la sociedad , que tampoco aprenden nada como oficios etcétera. Si es que los grises que comentáis aquí no llegáis a ver un poco más allá. Una persona que está en la cárcel debe reformarae para que una vez salga se reincerte en la sociedad y no salga a "robar" el primer día. Si le damos formación y las herramientas necesarias ese ciudadano al salir no volverá a delinquir y se reincestara en la sociedad. Si es por los comentaristas los encierran en la masmorra 10 años sin ver la luz así acumulan reencor y odio . Alucinante que penséis que darles cursos y formación es perder el dinero. .. Sois obtusos pensando así, se entiende que algunos partidos lleven votos ...
Creo que no se puede generalizar, cada caso es un mundo. Hay gente que esta ahí justamente por ignorancia, por circunstancias de su vida familiar. Los que han cometido delitos menores, se merecen una educación que no han podido tener para que el dia que salgan de ahí, puedan llevar una vida correcta y posiblemente cambien sus vidas. Esta claro que a un terrorista, político, violador no les doy ni la hora!
Dónde está la cámara oculta??? No doy crédito....De quién es la brillante idea??? Pa encerrarlo con ellos....
Soy propietario de una autoescuela y además profesor ni por todo el oro del mundo les daría clase yo a estos delincuentes. Lo que nos faltaba ponérselo fácil para que puedan conducir pagando el resto de ciudadanos, que se fastidien, yo veo a muchas personas que les cuesta mucho esfuerzo sacarse el carnet de conducir y mucho trabajo. Conmigo no contéis.
Excelente intercambio. De paso muchos infractores habituales, esos que los límites de velocidad y los controles de alcoholemia no van con ellos, podían pasarse por la cárcel para ver lo que les espera...
Alguien sabe si en las carceles de marruecos y turquia tambien se puede sacar?
Debe ser broma?
Esto ya da asco. Al menos que se lo paguen de su bolsillo, que con mi dinero no.
algo tendre que hacer para que me encierren es la unica manera de conseguir el carnet de conducir
Y que más, son presos que paguen lo que han hecho y no darles tantas facilidades.