Todos los portales de reservas coinciden en señalar que «para noviembre no se prevé actividad turística, lo que demuestra el nivel de incertidumbre y volatilidad que ha imperado en esta temporada turística».
Monserrat añadió que «contabilizamos más reservas para el verano 2022 que para la temporada de invierno en Mallorca y resto de islas».
Las plataformas tecnológicas Dingus, Bedsonline, Roiback, Fideltur y Juníper, por su parte, dieron a conocer ayer que la actividad empresarial y turística este verano «ha superado las previsiones del inicio de la temporada y se ha podido recuperar hasta un 60 % del volumen de negocio registrado en 2019».
Parejas y turismo familiar
El informe de los portales, coordinados por Processing Smart (PIMEM), resalta que el turismo de parejas ha funcionado muy bien en verano, pero no así el turismo familiar español por las medidas sanitarias que impone el Govern a los menores de 12 años.
Los touroperadores alemanes y británicos señalan que la programación de vuelos cae en picado a partir de noviembre, pero que en septiembre y octubre las previsiones son positivas, principalmente en Mallorca.
Las aerolíneas inician el 29 de octubre su programación de temporada de invierno, para la cual han previsto 4,2 millones de asientos hasta finales de marzo. «Es una previsión optimista, pero ello dependerá del comportamiento de los mercados emisores y la competencia de otros destinos, como Grecia o Turquía. A partir del día 31 de octubre la situación da un giro brusco y será muy difícil alargar la temporada, tal y como pretenden las instituciones de las Islas», apuntan touroperadores alemanes.
Un factor determinante en la temporada de invierno, según los portales de reservas, será ver cómo evolucionan las ventas de último momento (last minute) «que han marcado el desarrollo de la temporada desde el 19 de julio, fecha en la que Londres eliminó las restricciones a los británicos para viajar al extranjero».
El tráfico de aviones baja a partir de la próxima semana
El movimiento de aviones en el aeropuerto de Palma se reduce a partir de la próxima semana, ya que por vez primera desde mediados de julio Son Sant Joan no superá los 600 movimientos al día. Esta será, según los touroperadores alemanes y británicos, la tónica general hasta finales del mes de octubre.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Puig RoigS,i yo lo veo igual. La diferencia es que los ultimos años el mundo se esta acelerando . Estamos a las puertas de una gran explosicion social y demografica mundial. Han puesto el mundo boca arriba) por un peligro exagerado estratégicamente convirtiendo voluntariamente al mundo en un polvorin .Y no es casual Estos titeres politicos seran los primeros en recibir la purga social. La tecnologia ha traido el radio control social , pero tben ha traido vision periferica para observar cuantos mentirosos nos rodean. Politicos mentirosos buscando llenar de los bolsillos , cientificos a sueldo de lobbies, medicos mercenarios de las farmacéuticas, periodistas vendidos a los 4 lobbies de la prensa diciendo todos lo mismo sin cuestionar ni buscar la verdad . La purga es inevitable . Si eres parte del sistema sal ya y Ten provisiones en casa para 3 meses, Carpe Diem
Ets aeroports rebossant i sempre plorant, però ses butxaques ben plenes... Ojalá en otros ofícios se pudiera vivir todo el año trabajando solo cuatro meses, pero... ¿que nueva solución se les ocurrirá...?, ¿mejorar la calidad...?, ¿diversificar la economía...?, ¿crear industria sostenible...? ¡No...! ...Crear más plazas turísticas y suma y sigue...
Pues como ha sido cada año desde muchísimo antes del covid
MarcNo les llegará nada cuando se vayan se irán con las espaldas bien cubiertas para muchos años y si no han hecho nada muy, muy gordo nadie les pedirá explicaciones lo malo que los que vengan también vendrán a llenar su caja fuerte siento pensar así pero la edad ya me da un poco de experiencia
SisetQuien te impide hacer esto hoy? Desarrolla y forma, invierte!
Vist que el turisme no funciona, podem tomar hotels, regenerar arenals i desenvolupar industria del coneixement, cultura, art, tecnologia... i formar a la gent que no sap fer res més que posar cervesa
Cada año lo mismo Para que los necesitamos? Por que les pagamos? Llevo decadas oyendo " desestacionalizacion " Ya les llegara Carpe Diem
"negras perspectivas para el invierno" Frase hecha desde el corazón.....
En su queja no se dan cuenta de lo ridículo que es decir que esperan más reservas para verano que para invierno. Nivelazo 👏🏻👏🏻
Tengo que ir al médico y pedir un análisis de sangre para saber si soy mallorquín o no, porque no soy un llorón y me genera dudas.