Miles de mallorquines viajan estos días a Ciutadella. | R.D.

TW
13

El desembarco de mallorquines en Ciutadella con motivo de las fiestas de Sant Joan se ha reducido. Así lo ha confirmado el presidente de la asociación de agencias de viajes (Aviba), Pedro Fiol, tomando como referencia los datos de puertos y aeropuertos. En concreto, este año viajarán unas 16.100 personas a Menorca desde Mallorca, mientras que el año pasado lo hicieron unas 19.000.

Por tanto, en las fiestas de Sant Joan 2024 que se celebran en Ciutadella habrá unos 2.900 mallorquines menos que el ejercicio anterior; se trata de un descenso del 15,27 %. Pese a la reducción, las cifras siguen siendo elevadas. El presidente de Aviba ha explicado que este descenso está motivado por varias causas. Una de ellas es que el año pasado la noche de Sant Joan caía en viernes, lo que hizo que hubiera más desplazamientos que permitían dentro del mismo fin de semana aprovechar las celebraciones principales. Este año, a pesar de que en Palma es festivo, el flujo principal de estas fiestas es de la zona norte e interior de la Isla. Por ello, «aunque haya un aumento de palmesanos, el año anterior venía mejor para los viajeros de Part Forana, principales asiduos a esta fiesta», ha manifestado.

Otra de las causas que han influido es que al finalizar las restricciones derivadas de la pandemia de la COVID-19, se produjeron unas ansias de viajar que ya se están desinflando. «El 2023 fue el primer años sin restricciones, lo que hizo que pudiéramos realizar la preventa de alojamientos tal cual merece este destino para estas fechas. Todo ello motivó que se batiese un récord. Ahora iremos viendo una estabilización en todo tipo de viajes y Sant Joan no será la excepción».

Noticias relacionadas

El gran desembarco será el viernes

El presidente de Aviba ha detallado que el día que se producirán más desplazamientos será el sábado, 22 de junio. En concreto, ese día está previsto que viajen 5.137 mallorquines en ferri desde el puerto de Alcúdia hasta el de Ciutadella. El viernes está estimado el desplazamiento de 3.275 viajeros; mientras que el domingo lo harán 3.356 personas.

A los pasajeros de los barcos hay que añadir los de los aviones. Fiol ha concretado que el año pasado utilizaron este medio de transporte unas 4.000 personas, mientras que este año lo harán unas 3.600. Probablemente la reducción no sea tan drástica como la de los ferris por el aumento de palmesanos que este año sí irán a las fiestas de Sant Joan porque en la capital balear el lunes sí es festivo.

Mallorquines en vilo

Las rissagas de estos días han tenido en vilo a miles de mallorquines que se desplazan en barco a las fiestas de Sant Joan. Sin embargo, el portavoz adjunto de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares, Miquel Gili, tiene buenas noticias para todos ellos, ya que a partir de las 6:00 hora del viernes, 21 de junio, «desaparecen las condiciones para la rissaga». En este sentido, ha explicado que esto se debe a que «entra el aire frío y desaparece la inversión térmica, que es necesaria para que se produzca». Además, ha precisa que «el nivel amarillo no supone peligro para la población, solo algunas afectaciones locales en el interior del puerto». Por tanto, «no afecta a los ferris y no se espera que haya para Sant Joan».