Islas Baleares, las menos pet friendly, con solo un 17% de su oferta hotelera para mascotas. | Wirestock

TW
1

El número de mascotas aumenta a mayor ritmo que el de nacimientos, ya sea por motivos económicos o sociales, los jóvenes españoles no quieren, o no pueden tener hijos. Este escenario actual está influyendo directamente en muchos ámbitos, concretamente, en la agencia de viajes felicesvacaciones.es se ha analizado cómo está afectando en el sector hotelero y de alojamientos turísticos, y cómo se están adaptando a esta tendencia de los «perrijos».

El hecho de que ya haya 1,5 perros por cada niño que nace según el INE ha hecho que turismo se tenga que adaptar a la nueva situación, renovar sus políticas, y crear o adaptar sus instalaciones. Actualmente en España, hay unos 350 mil alojamientos turísticos, de los cuales aproximadamente en el 30% admiten mascotas, según el análisis realizado por la agencia, basándose en las principales bases de datos de diferentes portales de reservas de alojamientos.

Profundizando más en cada comunidad autónoma, y viendo la variedad de hoteles y alojamientos que admiten a nuestras mascotas, Castilla La-Mancha, Castilla y León, y Extremadura, tienen un mayor porcentaje de alojamientos pet friendly, entre un 43% y un 46% de su oferta. Mientras que Valencia con unos 5.000 alojamientos y Andalucía con 8000 , se llevan la medalla a mayor cantidad de alojamientos que admiten mascotas.

Las Islas Baleares, y las Islas Canarias, quedan los últimos del ranking en este ámbito, siendo en % los menos pet friendly respecto a su oferta total. Las personas que quieran viajar a territorio español fuera de la península se encontrarán solo con un 17% de opciones para irse de vacaciones con sus mascotas. El principal motivo de este dato tan bajo es consecuencia de las dificultades y las pocas opciones que existen actualmente de volar o navegar con un animal.

En felicesvacaciones.es, se ha registrado un aumento del 14% en las solicitudes de viajes con mascotas en comparación con 2023. «Si no tuviese opción dejaría a mi perro en una residencia canina, pero mi idea es viajar con él» comenta Marta Villar, clienta de la agencia de viajes. Actualmente, existen diversos centros donde se puede dejar a las mascotas durante las vacaciones, pero para muchos dueños, dejar a su "mejor amigo" con un desconocido no es la mejor opción. También hay aplicaciones que permiten contactar con personas que cuidan de las mascotas en sus propias casas, con precios que varían entre 15€ y 25€, según el tamaño del animal. En contraste, el precio de las residencias caninas oscila entre 12€ y 20€, dependiendo de la temporada y del número de mascotas.

Al profundizar en los alojamientos que se anuncian como «admiten mascotas», se observa que muchos no aceptan perros, a pesar de describirse como pet friendly. En la práctica, al preguntar, informan que sólo admiten perros guía. En cambio, en el caso de los hoteles y apartamentos en los que sí admiten mascotas, nos encontramos diferentes escenarios; viajar con tu mascota y que su estancia sea gratis, o bien por el contrario, pagar un suplemento por noche que ronda entre los 10€ hasta 40€ según el tamaño del animal.

El creciente número de parejas con mascotas, en comparación con aquellas con niños, impulsa a adaptarse a esta nueva tendencia y a ofrecer más opciones turísticas que permitan viajar con mascotas. Esta adaptación ya es visible en el ámbito de la restauración, donde cada vez más bares y restaurantes admiten mascotas e incluso incluyen en sus menús alimentos y snacks para ellas.

Para las agencias de viajes cada vez es más fácil ofrecer diferentes opciones para viajar con los «peludos» en España, aún así no es suficiente la oferta respecto a la demanda que hay año tras año. En 2023 hubo un 2% menos de nacimientos respecto al 2022 según el INE. La tendencia es clara, menos hijos, y más «perrijos».