El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés. | Jaume Morey

TW
71

El Consell de Mallorca reducirá su presencia en las ferias turísticas internacionales de cara al año que viene y solamente irá a 11, los que supone una bajada del 68 % respecto a 2019, cuando la institución asistió a 34. Así lo ha anunciado el presidente insular, Llorenç Galmés, este miércoles en el Debate de Política General, donde ha afirmado que «Mallorca no tienen un problema de demanda y no necesita ir a las ferias para buscar más turistas».

«Es evidente que continuaremos asistiendo a las más relevantes, pero en ningún caso para hacer promoción convencional de sol y playa, como se había hecho hasta ahora; de hecho, este año ya se nota este cambio de modelo porque de las 29 ferias previstas, finalmente asistiremos a 24», ha comentado Galmés durante su discurso, en el que ha hecho un balance de su primer año de gobierno con Vox. «Son medidas de calado, nunca adoptadas, para abordar el principal desafío al cual se enfrenta nuestra sociedad, que reclama soluciones inmediatas», ha señalado el presidente, que ha sacado pecho de «hacer más en un año» que el Pacte de izquierdas en ocho.

El ‘popular’, siguiendo el cambio discursivo de su partido en cuanto a la masificación, ha echado en cara al PSIB y Més que autorizasen más de 3.000 viviendas de nueva construcción en suelo rústico entre 2015 y 2023. «Supone el 48 % de todas las autorizaciones emitidas en los últimos 20 años; y lo hicieron en solo ocho», ha apuntado, añadiendo que «han cometido el mayor atentado contra el territorio en esta Isla», aunque estos permisos se siguen dando bajo su gobierno. Incluso la entidad ecologista Terraferida el año pasado se rindió y abandonó su lucha porque estaban cansados, en palabras textuales, de ‘chocar contra el muro impermeable de las instituciones’ en manos del Pacte», les ha llegado a recordar Galmés. El presidente también ha insistido en que desde 2017 se han «creado» unas 90.0000 plazas turísticas solo en Mallorca, aunque no ha precisado que la mayoría ya existían desde la época de José Ramón Bauzá y, lo que se hizo, es regularizarlas.

Compra de las Hermanitas de los Pobres y venta de Puntiró

El presidente insular también ha anunciado que el Consell ya ha comprado la residente de gent gran de las Hermanitas de los Pobres, ubicada en la calle General Riera de Palma. La adquisición se efectuó el martes por la tarde y la idea es convertir este espacio en un centro sociosanitario, ya que actualmente dispone de 50 plazas. Por otra parte, Galmés ha explicado que se ha puesto en venta una finca de Puntiró que el Pacte adquirió en 2018, pero que nunca se ha podido destinar como centro de menores porque no cumple los requisitos. En este sentido, ha asegurado que están buscando un solar o viviendas para incorporar nuevas plazas a la red de acogimiento infantil.

Asimismo, Galmés ha asegurado que a lo largo de su mandato se construirán una veintena de viales cívicos, que se extenderán a lo largo de 50 kilómetros por toda la isla, destinados a ciclistas y peatones. Un proyecto que supondrá una inversión de 40 millones de euros y que «en estos momentos ya está en construcción un vial cívico entre Binissalem e Inca de unos cinco kilómetros y una inversión de cerca de 4 millones de euros».

Noticias relacionadas

En el ámbito cultural, el presidente ha anunciado para este verano la apertura al público de Bellpuig, «cumpliendo con la palabra dada», según ha dicho. El pasado mes de octubre se colocó la campana en el monasterio de Artà, cuatro años después de la donación que hizo el municipio Os de Balaguer, como símbolo de hermandad. Asimismo, se han elaborado paneles explicativos que se instalarán en la zona.

Ausencia de referencias LGTBI y ambientales por Vox

La portavoz del PSIB y líder de la oposición, Catalina Cladera, ha lamentado que el presidente Llorenç Galmés no haya hecho ninguna referencia sobre la sindicalista comunista asesinada por falangistas en 1937 Aurora Picornell, que es Hija Predilecta de Mallorca, tras la polémica que provocó el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox), al arrancar una fotografía suya. La socialista, como el resto de partidos de la oposición, Més y el PI, también criticado la ausencia de referencias al colectivo LGTBI y a la protección ambiental en su discurso, en lo que considera que responde a las presiones de Vox. Por ello, los consellers de la oposición han llevado camisetas con la imagen de Picornell y Més ha desplegado una bandera LGTBI en la entrada del Consell, ya que el gobierno insular no la ha colgado por petición de Vox.

«Galmés ha hecho un discurso de oposición a la oposición, comparándose todo el rato con la gestión de la pasada legislatura, además de grosero y plagado de mentiras», ha insistido Cladera, que considera que no ha dado ninguna solución efectiva contra la masificación turística ni los atascos. «Es un presidente pequeño y cobarde», ha llegado a decir.

El portavoz de Més, Jaume Alzamora, ha afirmado que Galmés no está a la altura del cargo por haber criticado todo lo que se hizo en la pasada legislatura y, a la vez, continuar con todas las políticas puestas en marcha por el Pacte, sobre todo en materia de bienestar social. Por su parte, el representante del PI, Antoni Salas, también cree que el presidente ha prometido muchas cosas, pero en un año ha efectuado pocas.

«No tiene un proyecto para solucionar los problemas de vivienda o de saturación turística y de coches, dejan temas que, curiosamente, molestan a Vox, como el medio ambiente y el colectivo LGTBI, y nos ha molestado que no nombre a la oposición a la hora de llegar a acuerdos, porque con nosotros sí que han aprobado por unanimidad ocho propuestas que se han comprometido a aplicar», según ha explicado el líder regionalista. «Era un día para nombrarnos, por gentileza, pero hemos echado en falta esa humildad de decir que se pueden tejer acuerdos; su discurso ha sido una crítica feroz contra la oposición», ha lamentado.