TW
0

El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió ayer a los catalanes un «voto útil» que permita al PP de Cataluña ser «factor y agente de moderación» del nacionalismo para alejarlo del Pacto de Barcelona y aproximarlo al Pacto de Gobernabilidad. En su discurso de clausura en un acto del PP en Barcelona, José María Aznar rechazó también el «espíritu de reivindicación permanente», por considerarlo «estéril y anacrónico» en un momento en que Cataluña es «esencial» para seguir avanzando en la modernización y el pleno empleo en España.

Según el presidente del Gobierno, los comicios del próximo domingo serán la oportunidad de elegir entre «el Pacto de Barcelona y el sentido común, la moderación y la estabilidad; entre instrumentalizar la cultura y el respeto y la pluralidad; entre inventar problemas inexistentes y resolver los problemas que sí existen».

El presidente también lamentó los intentos de «otros» de distinguir entre los catalanes y «los que vienen de fuera» y aseguró que, cuando visita Catalunya, no se siente «de visita, ni me considero una estrella invitada, sino un ciudadano en cualquier parte, en Cataluña, Baleares o Andalucía, y al mismo tiempo presidente de todos los españoles». «Una realidad catalana es inexplicable si no fuese por el esfuerzo de unos y de otros», dijo Aznar, quien añadió que ha llegado el momento de que «todos tiremos del carro de Catalunya y todos tiremos del carro de España, y todos apostemos por la prosperidad».

Girándose hacia la concejal popular de Cornellá víctima de un ataque en su domicilio, Isabel Espinosa, afirmó que, cuando se trata de actos violentos «no es razonable ni hacer distinciones ni hacer matices», ya que se trata de «violencia ciega e irracional» que debe ser erradicada porque si no, «a veces, el viento se vuelve tempestad». Jordi Pujol afirmó que la presencia de Aznar y de González en los actos centrales de la campaña del PP y del PSC demuestra que la prioridad de estos dos partidos no es Catalunya, sino que sólo persiguen mantenerse en la Moncloa o recuperar el Gobierno.