TW
0

El Partido Popular aventaja en 5'7 puntos al PSOE en intención de voto a dos meses de las elecciones generales, según se desprende de los resultados de una encuesta de Sigma Dos que publicó ayer el diario «El Mundo». Además, el partido presidido por José María Aznar sostiene que el PSOE no se encuentra en condiciones de gobernar.

El sondeo otorga al PP el 42'5 por ciento de los sufragios (frente al 38'9 por ciento de las generales de 1996), el 36'8 por ciento al PSOE (0'7 por ciento menos que en 1996) y el 6'3 por ciento a Izquierda Unida, que pierde 4'3 puntos respecto a los resultados obtenidos en 1996. Por su parte, los partidos nacionalistas mantienen sus porcentajes de voto, aunque CiU experimenta un ligero descenso y el PNV una pequeña subida.

En concreto, CiU baja un 0'2 por ciento hasta el 4'4 por ciento, mientras que el PNV sube un 0'1 por ciento, hasta alcanzar el 1'4 por ciento. Otro de los partidos que sube, según los resultados de la encuesta, realizada sobre 12.000 entrevistas, es el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que obtiene el 1'2 por ciento de los votos, un 0'3 por ciento más que hace 4 años. Coalición Canaria se mantiene con el 0'9 por ciento de los votos y ERC bajaría un 0'1 por ciento, al igual que Unión Valenciana.

El secretario general del PP, Javier Arenas, atribuyó la ventaja que las encuestas dan a su partido a que los ciudadanos «no entienden los pactos anti-PP que se hicieron tras las elecciones autonómicas y municipales», pero advirtió que «no debemos confiarnos y nos queda un gran esfuerzo de movilización».

El portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró poco después que «Arenas es la única persona que tiene síntomas del efecto 2000, le aconsejo que se pase por la Moncloa a que le revisen», en relación a que los pactos anti-PP pasan factura a los socialistas.