TW
0

Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, madre de don Juan Carlos y tercera de los cuatro hijos del infante don Carlos de Borbón y de la princesa Luisa de Orleans, vivió casi la mitad de su vida en el exilio, entre 1934 y 1976.

Doña Mercedes, princesa de las Dos Sicilias, había nacido el 23 de diciembre de 1910 en Madrid. Fue la tercera de los cuatro hijos habidos en el matrimonio entre el infante don Carlos de Borbón (viudo de la infanta María de las Mercedes, hija mayor de Alfonso XIII), y la princesa Luisa de Orleans, hija de los condes de París. Los hermanos fueron los príncipes Carlos, Dolores y Esperanza.

Al proclamarse la II República en España, el 14 de abril de 1934, toda la familia de doña María de las Mercedes partió al exilio, instalandose definitivamente en París. El 12 de octubre de 1935 contrajo matrimonio con su primo don Juan, heredero de Alfonso XIII por las renuncias de sus hermanos mayores a la sucesión, en Roma.

Su primogénita, la infanta Pilar, nació el 30 de julio de 1936 en Cannes. Los otros tres hijos fueron don Juan Carlos (Roma, 1938); la infanta doña Margarita, duquesa de Soria (Roma, 1939); y el infante don Alfonso, igualmente en Roma, en 1941, quien falleció accidentalmente en Estoril, en 1956.

En febrero de 1946, a fin de estar más cerca de España, fijaron, con sus hijos, su residencia en Estoril pero poco después tuvieron que separarse de sus hijos, que fueron enviados a España para estudiar.

Durante su exilio vino varias veces a España, la primera en 1949 para asistir al entierro de su padre.

El 14 de mayo de 1977, su esposo renunció a sus derechos dinásticos en favor de su hijo, don Juan Carlos, conservando para él y para su mujer el título de condes de Barcelona.

Desde 1985 permanecía parcialmente paralizada en una silla de ruedas. Sin duda, fue el eslabón indispensable en la larga cadena dinástica de la Casa Real española que unió la dinastía entre Alfonso XIII y don Juan Carlos I.