TW
0

En menos de diez horas y cuando aún se sucedían las reacciones de condena al atentado contra el concejal de UPN, José Javier Múgica, la banda terrorista asesinaba a tiros al miembro de la Ertzaintza, Mikel Uribe, en Tolosa (Guipúzcoa). El jefe de la Unidad de Inspección de la Ertzaintza en Guipúzcoa, Mikel Uribe Aurkia fue tiroteado por los terroristas cuando se encontraba en el interior de su vehículo en la plaza de la localidad guipuzcoana de Leaburu. El atentado se produjo minutos después de las 20'00 horas, cuando Uribe estaba dentro de su Land Rover y recibió varios disparos en el cuerpo, alguno de ellos en la cabeza.

A consecuencia de los impactos, el mando de la Ertzaintza sufrió una parada cardiorrespiratoria y fue atendido en el lugar por los servicios sanitarios, hasta que lo trasladaron al hospital Donostia en estado muy grave. Tras ingresar en este centro de San Sebastián hacia las 21'10 horas, falleció poco después. La Ertzaintza investiga las circunstancias en las que se produjo el atentado y si fueron uno o varios los individuos que dispararon contra él. Pasadas las 21'00 horas, se registró la explosión de un vehículo en la localidad guipuzcoana de Tolosa, próxima a Leaburu, que presuntamente fue utilizado por los terroristas para huir. El ertzaina se dirigía, como todos los sábados, a cenar a la sociedad gastronómica Zazpibide del municipio de Leaburu.

El recién reelegido portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, fue el primero en llegar al Hospital Nuestra Señora de Aránzazu, adonde fue conducido con varios impactos de bala. Uribe tenía 34 años, estaba casado y tenía un hijo. Momentos después los terroristas hicieron explotar un coche en la calle Arramele de Tolosa para borrar sus huellas, dentro de su estrategia habitual. El gerente del hospital de Nuestra Señora de Aránzazu, Juan José Múgica, confirmó el fallecimiento del ertzaina Mikel Uribe, que, según manifestó, presentaba numerosos orificios de bala en hemitórax y cuello, e ingresó en situación de parada cardiorrespiratoria.