Atacada la Comandancia de Marina y una dependencia del Gobierno vasco en San Sebastián.

TW
0
OTR/PRESS-BILBAO/MADRID El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, acusó ayer al presidente del Gobierno, José María Aznar, de buscar la confrontación en vez de encontrar soluciones y pidió que no se identifique al PNV con ETA. Anasagasti respondió así a las declaraciones realizadas el sábado por Aznar en Galicia en las que ponía en duda el deseo de Ibarretxe de acabar con ETA. El dirigente nacionalista apuntó que la reivindicación política democrática nacionalista del PNV no tiene nada que ver con la violencia, «ya que es sólo ETA la que ha optado por las vías violentas».

Por ello, pidió que no se identifique nacionalismo con violencia, sino que, según explicó, hay que relacionar «sólo ciertos nacionalismos» con la violencia. En este sentido, Anasagasti recordó a Aznar que Fraga fue ministro de Franco y que se asentó «en un Consejo de Ministros sobre un gran charco de sangre» y, por ello, advirtió que su partido no va a tolerar que el presidente del Ejecutivo les de lecciones de democracia.

Además, el portavoz parlamentario del PNV aseguró que las reuniones que Ibarretxe mantendrá las próximas semanas tanto con el Rey como con el propio Aznar, tienen como fin «retomar la normalidad que el PP interrumpió» y acusó a Aznar y al portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, de calentar el encuentro del próximo día 30. En este sentido, aseguró que el presidente del Gobierno central con sus declaraciones «no trata de buscar soluciones sino una confrontación barata, dura y obsesiva». Por el contrario, en su opinión, el lehendakari lo que pretende es abrir caminos de distensión, para lograr soluciones mediante el diálogo, ya que eso es, según dijo, lo que le reclamó la sociedad vasca tras las elecciones.

Por su parte, Mayor Oreja aseguró que plantear la autodeterminación en estos momentos «es una manera de legitimar a ETA» porque, explicó, la banda va a actuar más en la medida en la que se avance a una ruptura entre nacionalistas y no nacionalistas. Así, dijo que ETA asesina «a los que están enfrente de la autodeterminación». Por ello, exigió a PNV y EA que abandonen «esas diferencias radicales» hasta que el terrorismo deje de matar. Además, Mayor Oreja descartó que se vayan a transferir todas las competencias que solicita el Gobierno vasco y calificó de disparate que una de las que reclaman sea la política penitenciaria. «En el momento que los nacionalistas están anunciando una superación del marco político, ¿Alguien cree que se deba transferir la política penitenciaria a un Gobierno que hace de esa superación su objetivo?», preguntó.