TW
0

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial concedió por unanimidad el amparo que había solicitado el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, por las críticas que recibió de diferentes sectores del nacionalismo vasco tras decretar a Batasuna responsable civil solidaria de los actos de 'kale borroka'. El máximo órgano judicial considera que dichas críticas «transgreden los límites de lo permisible». Aunque la decisión fue unánime, el texto concreto del acuerdo fue rechazado por tres vocales: el vicepresidente del CGPJ, Fernando Salinas (elegido a instancias del PSOE), Félix Pantoja (a propuesta de IU) y Alfons López Tena (propuesto por CiU). José Antonio Alonso y Juan Carlos Campo no votaron al encontrarse ausentes. Pese a todo, el dictamen tuvo 16 votos a favor.

El texto del acuerdo señala que las críticas que recibió Garzón de destacados dirigentes del Gobierno vasco, de PNV y de EA «transgreden los límites de lo permisible dentro del necesario respeto a las instituciones, y a un poder esencial del Estado como lo es el poder Judicial». Dichas manifestaciones, continúa el texto, «no sólo atentan y pretenden perturbar la independencia que resulta consustancial elemento de la función de juzgar, sino que colisionan con el resto debido a la básica estructura del Estado de Derecho».

El encargado de leer el texto fue el portavoz del CGPJ, Enrique López, que explicó que los vocales que votaron a favor del mismo lo hicieron porque consideran que la declaración está justificada. «Se producía un caso con la suficiente singularidad para que el amparo provocara una decisión que tuviera también esa singularidad», dijo. El respaldo al juez Baltasar Garzón, según fuente del máximo órgano judicial, se basa en que se han imputado al juez móviles políticos para dictar sus resoluciones contra Batasuna, lo que queda fuera del derecho a la crítica de las resoluciones judicial y del ejercicio de la libertad de expresión.

El consejero vasco de Justicia, Joseba Azkarraga, llegó a decir que Garzón era el brazo político del presidente del Gobierno, José María Aznar. El dictamen del Pleno se produce después de que el pasado día 9 la Comisión Permanente del CGPJ le propusiera la concesión de amparo al entender, como ahora el Pleno, que las críticas a Garzón perturbaron e inquietaron la labor e independencia del magistrado. Según fuentes del CGPJ, el respaldo a Garzón se basa en que se han imputado al juez móviles políticos al dictar la resolución contra Batasuna, lo que queda fuera del derecho a la crítica de las resoluciones judiciales y del ejercicio de la libertad de expresión.