Maragall da la mano al conseller en cap, Josep Bargalló (sin corbata), y a la consellera d'Educació, Marta Cid.

TW
0

EFE-EUROPA PRESS
La ministra de Administraciones Públicas, Julia García-Valdecasas, dijo ayer por la mañana en Cuenca que espera que los electores tengan en cuenta en las elecciones generales la tregua parcial decretada por ETA para Catalunya y conduzcan su voto hacia opciones que han tenido posiciones más claras sobre este asunto. García-Valdecasas piensa que lo ocurrido tras la entrevista que mantuvo con ETA el secretario general de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Josep Lluis Carod Rovira, puede tener repercusión en las elecciones, porque, a su juicio, «con la gente que mata no se puede pactar ni se puede hablar».

Por la tarde, la ministra lamentó las declaraciones realizadas por la mañana en las que llegó a decir que el PSC ha pactado con asesinos, en referencia al acuerdo de la Entesa. García Valdecasas declaró que sufrió un lapsus que lamenta, ya que lo que quería decir y de hecho repitió en varias ocasiones, era que con la gente que mata no se puede hablar, ni pactar, en alusión a ERC. Añadió que lo que quería decir es que no se puede pactar con los que a su vez pactan con los asesinos.

La ministra dijo que espera que esta consideración «haga recapacitar a la gente» y que «conduzca el voto hacia opciones más claras en sus posiciones». Para Julia García-Valdecasas, los votantes socialistas «van a conservar el juicio, con criterio claro de que con gente que asesina no se puede pactar y que, de alguna manera, el PSOE ha pactado en Catalunya con asesinos e irá con asesinos en la candidatura al Senado».

La rectificación de la ministra no impidió que el portavoz de ERC, Joan Ridao, anunciase anoche que su formación presentará «de forma inmediata» una querella por calumnias contra Julia García-Valdecasas. El portavoz de ERC considera «insuficiente la explicación o rectificación», y además de confirmar la presentación de la querella, aseguró que su partido «no dejará que pase inadvertida y sin respuesta cualquier declaración que calumnie a ERC de forma injusta».