El presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), José Monge, aplaude al general Mena.

TW
0

EUROPA PRESS/EFE
Dos asociaciones militares mostraron ayer abiertamente sus puntos opuestos sobre la sanción impuesta al teniente general José Mena por criticar la reforma del Estatut de Catalunya. En el ámbito político, la unanimidad se imponía a la hora de descalificar las afirmaciones del general.

En este sentido, Casado consideró que el titular de Defensa «no va a tener ningún problema en acreditar» que las declaraciones de Mena son «una opinión subjetiva de un determinado mando» y en ningún caso «la opinión de un colectivo». «Por lo tanto, si tiene que ir el ministro (al Congreso) que vaya. Que vaya y que cuente lo que hay», porque, argumentó, «puede ser positivo para que la imagen de las Fuerzas Armadas quede donde tiene que quedar».

El secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, consideró que «puede ser positivo para la imagen de las Fuerzas Armadas» que el ministro de Defensa, José Bono, explique en el Congreso que las declaraciones del teniente general José Mena no representan una opinión mayoritaria dentro del Ejército.

Casado se pronunció así sobre la petición del PP de que Bono aclare si las palabras de Mena, 'número dos' del Ejército de Tierra, durante la celebración de la Pascua Militar, representan una opinión mayoritaria entre los militares. Ese día el militar aludió a la posibilidad de una intervención del Ejército en el caso de que algún Estatuto de Autonomía exceda los límites constitucionales, en clara alusión al proyecto de Estatut catalán.

Mientras, el presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), José Conde Monge, aplaudió las palabras del teniente general y criticó que Bono le haya sancionado «por defender la Constitución». El coronel retirado elogió la carrera militar de Mena y destacó su valentía para «decir lo que tenía que decir» ante «una peligrosa situación, que los políticos no quieren ver y que puede llevar a soslayar la Constitución y hasta al desmembramiento de España».

Ya en el ámbito político, el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, anunció ayer que su partido no apoyará la comparecencia del ministro de Defensa, José Bono, en el Congreso para que dé explicaciones sobre el cese de Mena. Duran Lleida explicó que «si alguien tiene que dar explicaciones no es Bono, sino el PP», que es el partido que ha solicitado la comparecencia, «porque en cierto modo sigue apoyando las declaraciones del teniente general».

Unas declaraciones que, según Duran Lleida, «pueden ser respetables a título privado» y que, «desgraciadamente, coinciden con lo que el PP ha transmitido: una imagen errónea de las pretensiones del Estatut». De cualquier modo, el líder de CiU considera que lo ocurrido «es responsabilidad sólo del teniente general». Por otro lado, las declaraciones del secretario de comunicación del PP, Gabriel Elorriaga sí le parecen «un acto de irresponsabilidad política» ya que «con estas cosas no se juega».