TW
0

El gobierno de la Generalitat presentará el próximo lunes un recurso contencioso ante el Tribunal Supremo contra la parte de la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) que impide al Ejecutivo catalán fomentar la participación en el referéndum del Estatut de junio.

La Generalitat confía en una rápida decisión del Tribunal Supremo y finalmente no tener que tocar nada de su campaña institucional, al menos en lo que se refiere al fomento de la participación en el referéndum que debe celebrarse el próximo 18 de junio.

La decisión de la JEC concluyó que la campaña de la Generalitat «habrá de limitarse a facilitar información a los ciudadanos sobre la fecha de votación, el procedimiento para votar y los requisitos y trámites del voto por correo».

Fuentes de Presidencia han avanzado la intención del ejecutivo de Pasqual Maragall de interponer un recurso contencioso administrativo, en el que trabajan a contrarreloj los servicios jurídicos de la Generalitat, ya que no se comparte la idea de que un gobierno no pueda llamar a la participación en una consulta a la ciudadanía.

El conseller Joan Saura había anunciado ayer que la Generalitat rehará toda la campaña del referéndum del Esatatut, eliminando la palabra 'vota' de todas las banderas, carteles y anuncios en radio y televisión que se estaban diseñando, tal y como había pedido la JEC. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, consideró ayer que el Ejecutivo catalán «sí puede informar y animar a los ciudadanos a participar en el referéndum pues así lo regula la ley que regula las consultas a la ciudadanía».