TW
0

EFE-COLOMBIA
La vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró que el Ejecutivo «no sólo tiene el derecho, sino que está obligado a intentar» acabar con ETA y subrayó que, en ese proceso, «no habrá atajos y no se burlará el Estado de Derecho».

En una intervención en el Centro de Formación de la Cooperación Española en esta ciudad del Caribe colombiano, Fernández de la Vega argumentó que España quiere ser un «activo constructor de paz» y destacó la disposición española por apoyar el proceso de paz en Colombia.

Fue en este contexto, cuando la vicepresidenta abordó el tema del proceso que se sigue en España y destacó que «los límites para explorar el camino de la paz son claros: irreversibilidad del pproceso, respeto de la Constitución y la Ley y reconocimiento a las víctimas».

En opinión de la vicepresidenta, en España «tenemos una gran oportunidad de conseguir poner fin» a la violencia terrorista y la sociedad española «mayoritariamente, tiene la esperanza de que se pueda lograr». Es por ello por lo que «el Gobierno no sólo tiene el derecho, sino que está obligado a intentar poner fin a esa violencia» que el país ha padecido durante décadas, dijo.

Para Fernández de la Vega, «el camino de la paz no es fácil en ningún lugar; es siempre un camino lleno de dificultades», un camino que debe ser afrontado con la «convicción de que eliminar del horizonte de nuestra convivencia democrática la violencia es la mayor contribución a la garantía de las libertades».

Ante un auditorio compuesto por profesores, académicos, cooperantes y alumnos del centro, la vicepresidenta explicó que «los límites para explorar el camino de la paz» que marcan el espacio de acción del Gobierno «son claros y los hemos reafirmado constantemente».