TW
0

El Ministerio de Trabajo consideró ayer «materialmente imposible» que haya acuerdo en materia de diálogo social por las exigencias de la CEOE, a quienes los sindicatos CCOO y UGT le acusan de «torpedear» la negociación al volver a presentar demandas como la reforma laboral. La mesa del diálogo social se reunió ayer por la tarde con el fin de que las patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT «fijasen su posición» sobre el tercer borrador de acuerdo presentado por el Gobierno el 20 de julio.

En ese texto se propone una rebaja de cotizaciones empresariales a la Seguridad Social de 1'5 puntos -la CEOE pide 5-, de los que medio punto tendrá carácter permanente y el resto sólo se aplicará durante 2010. Fuentes del Ministerio de Trabajo e Inmigración dijeron que la posición de la patronal imposibilita el acuerdo.

No obstante, mostraron su esperanza en que cambiara su postura anoche en la cena que convocó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los máximos dirigentes de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y CEPYME, Jesús Bárcenas, y con los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez.

Nuevos contactos
Las fuentes de Trabajo también informaron de que hoy habrá nuevos contactos. No obstante, recordaron que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, reiteró ayer que el Gobierno no dará a los empresarios una rebaja que ponga en peligro la viabilidad del sistema de pensiones a sus más de 8 millones de beneficiarios.

Según Corbacho, los cinco puntos que pide la CEOE suponen a la Seguridad Social dejar de ingresar 18.000 millones de euros, mientras que su propuesta de 1'5 puntos -cuyo coste es de 4.500 millones- no afecta al futuro del organismo. El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, acusó a la CEOE de haber «boicoteado» y «torpedeado» el diálogo social y les emplazó a que expliquen el porqué de esta posición.

Lezcano indicó que la patronal se dedicó esta tarde a «descalificar de principio a fin» la última propuesta del Ejecutivo, lo que calificó de «enmienda a la totalidad» al diálogo social. «Después de tantos meses de negociación, lo que corresponde es buscar puntos de encuentro y aislar los puntos que plantean dificultad, y no sólo no lo ha hecho sino que ha adoptado una actitud de descalificación grosera», aseveró.

Por ello, advirtió de que el proceso está en una situación «difícil» y dijo que ve «complicado» que Zapatero pueda «desbloquear» esta noche la situación. Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, explicó que la CEOE ha «reabierto» temas que ya se había pactado no negociar.