TW
0
AGENCIAS-EUSKADI El Gobierno vasco y el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón han prohibido la manifestación convocada por la izquierda abertzale para el próximo 21 de agosto en Bilbao, fecha de la celebración del Día Grande de la Aste Nagusia.

La Consejería de Interior ha anunciado que prohíbe la convocatoria para evitar que los abertzales aprovechen el Día Grande «para defender o reivindicar postulados de organizaciones ilegalizadas», que se produzcan altercados y que se cometa apología del terrorismo. La misma justificación ha utilizado Garzón para defender su decisión. En su caso asegura que se trata de una marcha con la «clara intención de apoyar y enaltecer a ETA».

Garzón ha prohibido esta marcha, así como otras dos que están convocadas para hoy viernes en favor del acercamiento de presos vascos. Para el juez de la Audiencia Nacional todas estas manifestaciones persiguen la «clara intención de apoyar y enaltecer a ETA». Así, en su resolución señala que, a pesar de que las tres convocatorias han sido realizadas por «personas individuales», éstas «enmascaran actos que emulan a los ya convocados por Movimiento Pro Amnistía, sucedáneo de Askatasuna». Además, Garzón ha comunicado a la Consejería de Interior, a la Ertzaintza, al Cuerpo Nacional de Policía y a la guardia Civil, que tomen «las decisiones oportunas para impedir la comisión de hechos delictivos, comenzando por la propia celebración de los actos».

Por su parte, el juez Eloy Velasco ha citado a declarar el próximo martes como imputados, por un delito de enaltecimiento del terrorismo y otro de desobediencia grave, a los dos propietarios y a las dos encargadas de dos bares de Pamplona por negarse a retirar las fotos de miembros de ETA exhibidas en sus locales. El juez de la Audiencia Nacional cita como imputadas de un delito de desobediencia grave a la encargada del bar Zurgai, Izaskun Goñi Juárez, y la del bar Ezpala, Ainoa Oroz Torrea, y por enaltecimiento a sendos responsables de ambos locales.