Tráfico en las Avenidas de Palma.

TW
9

El Ayuntamiento de Palma prepara las que serán las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en el casco antiguo de Ciutat a partir del 1 de enero de 2025. Se trata de espacios por los que tendrán prohibido circular los vehículos que no lleguen a los estándares medioambientales fijados por Europa, bajo pena de multa. Hasta dieciséis cámaras vigilarán las matrículas para comprobar que solo circulen quienes, en efecto, puedan hacerlo.

Los conductores deberán de tener especial cuidado al circular por estas zonas de Palma, teniendo presente siempre el distintivo ecológico con el que cuente su vehículo. En concreto, los espacios de acceso limitado han sido establecidos entre las Avenidas y los distintos acires (zonas en gris en el mapa inferior, por las que ya ahora solo pueden circular residentes y vehículos autorizados) del casco antiguo. Así, en la práctica, quienes cuyos vehículos superen los niveles permitidos de emisiones contaminantes, directamente no podrán entrar en el centro de la ciudad, a partir de todo el cordón de Avenidas.

Noticias relacionadas

La aplicación de estas nuevas medidas de movilidad viene impuesta por Europa. La normativa europea obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a implantar zonas de prohibición de circulación para los vehículos que incumplan los estándares medioambientales. Pese a la imposición legal de la UE, cada ciudad puede aplicarlo de forma más o menos laxa. En este sentido, el nuevo Ayuntamiento de Palma se ha mostrado reticente a llevarlo a la práctica, pero se ha visto obligado a sacar adelante el proyecto, bajo amenaza del Ministerio de Transportes de perder casi 30 millones de euros de financiación. Así las cosas, todo parece indicar que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) llegarán a Palma en 2025, aunque, eso sí, de forma paulatina.

En la primera fase, desde 2025 hasta 2027, solo se prohibirá la entrada de los vehículos de categoría A: los de gasolina matriculados antes del año 2001 y todos los vehículos diésel anteriores a 2006. A partir de 2027 tampoco podrán entrar en la ZBE los vehículos de categoría B, matriculados a partir de 2001 y vehículos diésel matriculados a partir de enero de 2006.

El apunte

A tener en cuenta

Puede que a más de uno el tema medioambiental relacionado con su vehículo le coja por sorpresa y sin demasiada información. La aplicación o no de las normas reside en el distintivo ambiental con el que cuente el vehículo, si es que efectivamente dispone de él. En este artículo puede consultar los distintos tipos de clasificación según las emisiones contaminantes, así como saber a qué grupo pertenece su automóvil.