Cala Carbó es una pequeña cala con pocos metros de arena y cuya superficie urbanizable es totalmente montañosa.

TW
0

El Ajuntament ha computado 3.707 metros cuadrados de playa a Cala Carbó cuando, en realidad, esta cala sólo tiene alrededor de 100 metros cuadros de arena. Supuestamente, los metros han sido añadidos para cumplir con el Plan de Ordenación de la Oferta Turística (POOT) y posibilitar la construcción de 50 chalets en la fachada marina de la montaña de Cala Carbó.

El Grup Balear d'Ornitologia i Defensa de Naturaleza (GOB) ha puesto de manifiesto este hecho, ya que en el documento de adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) al POOT se dice textualmente: «El POOT determina una superficie de playas de 5.410 metros cuadrados computando Cala Molins, Cala Clara y Cala Barques. Un cómputo real, si se incluye Cala Carbó, eleva esta cifra a 9.117 metros cuadrados». Si se analiza el documento presentado por el Ajuntament se puede observar que a Cala Carbó se le computan 3.707 metros cuadrados.

Según el POOT, cada playa debe tener 7'5 metros cuadrados por usuario, por lo que la ratio establecida por el POOT no puede cumplirse en Cala Carbó si finalmente se construyen los 50 chalets previstos. A pesar de que el Ajuntament ha añadido metros a Cala Carbó, el índice, que queda con 4'38 metros por usuario, todavía está lejos de los 7'5 previstos como óptimos por el POOT. Más adelante, la adaptación del PGOU al POOT hace referencia a la ordenación del suelo urbano en la Cala Sant Vicenç y en ella se cuantifica una ratio de ocupación actual de las playas de 6'7 metros por usuario y se prevé, en función del crecimiento que esta ratio pueda llegar a ser de 2'78 metros por usuario.