TW
0
TOMEU OBRADOR Durante los meses punta de la temporada alta, julio y agosto, el núcleo costero de Cala d'Or vierte al mar unos 8.000 metros cúbicos diarios de agua depurada. El espectacular crecimiento demográfico (actualmente hay cerca de 25.000 plazas turísticas y residenciales, con 3.500 ciudadanos empadronados), ha provocado esta sorprendente situación. Con el fin de aprovechar parte del caudal depurdo, elAjuntament de Santanyí, vecinos y varios empresarios de Cala d'Or han decidido crear una sociedad de regantes.

Las zonas verdes públicas y privadas serán las beneficiadas de este proceso de reutilización. Desde el depósito, mediante un sistema de tubos y bombas impulsoras, el agua será distribuida y servirá para regar los espacios verdes seleccionados. Según ha explicado el concejal de Turismo y delegado de Cala d'Or, Miquel Amengual, posiblemente en el mes de septiembre este organismo esté ya constituido. El proyecto precisa de los permisos de la Conselleria de Medi Ambient del Govern de les Illes Balears y de la Junta de Aguas.

Amengual ha apuntado: «Si todo va bien, iniciaremos la primera fase en abril o mayo de 2002. En principio, en esta primera acometida se incluyen unas 25 zonas verdes, más la parte proporcional de los hoteleros, y se invertirán unos 45 millones». Recientemente, el alcalde, Miquel Vidal, y el edil de Turismo se desplazaron hasta Menorca para ver un sistema similar instalado en Sant Lluís.