Los terrenos de la fábrica ya son propiedad de Hospitalet de Desarrollos. Ayer se firmó la venta en Artà.

TW
0

M.PUIGRÓS/ASSUMPTA BASSA
Estaba anunciado y ayer finalmente se convirtió en una realidad. Minutos antes de las 14 horas se firmaba en la notaría de Artà la venta de los 22.000 metros cuadrados que ocupa la fábrica de Majorica en Manacor a la empresa de promoción inmobiliaria Hospitalet de Desarrollos SA, por un montante de 12'1 millones de euros. Una operación que, según los directivos de Majorica, abre un nuevo futuro a la firma perlera y que servirá íntegramente para liquidar a los acreedores y recapitalizar la compañía. Así se pronunció ayer el nuevo director de Majorica, José Escobar. «Esta empresa volverá a ser lo que en su día fue: bandera de Manacor y toda una institución», dijo.

Hasta el momento, los principales acreedores son los bancos que, tras la condonación, percibirán ocho millones de euros. Una vez saldada esta deuda la marca dejará de estar pignorada. El final de la pignoración significa que la marca vuelve a las manos de la empresa pudiendo disponer libremente de ella. Otro de los principales acreedores es el grupo inversor Line Invest así como la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Estas deudas, según confirmó ayer la propia cúpula directiva, ahora quedarán liquidadas.

Desde el Govern, el conseller de Comercio e Industria, Josep Joan Cardona, se mostró satisfecho con la transacción. «He hablado con los directivos y hemos quedado en reunirnos la próxima semana para conocer los pormenores de la venta. Parece ser que con la misma quedará cancelada la deuda de la empresa en un 90%. Una parte también se ingresará en los juzgados para levantar la suspensión de pagos. Para ello, disponen de un mes de plazo». Los sindicatos, UGT y CCOO, coincidieron en señalar que «se ha vendido el último pasivo de la empresa» y se mostraron reticentes ante el futuro de la marca, de la producción así como de la ubicación de la tienda. El delegado comarcal de UGT en Manacor, Guillem Vadell, reiteró que «se ha incumplido el protocolo del punto 1 al 6» y recriminó al Govern el hecho que «no haya aportado el documento con las medidas cautelares». En el mismo sentido, desde el sindicato Comisiones Obreras, Baltasar Piñeiro instó «a presentar la demanda para mantener la marca y la producción en Manacor».