TW
0

El portavoz del PSM en el Ajuntament de Campos, Joan Juan, reprochó ayer al alcalde y regidor de Urbanisme Andreu Prohens (PP) la «tolerancia total» del Consistorio que preside frente a las cada vez más numerosas construcciones ilegales que últimamente se vienen ejecutando en el suelo rústico del municipio campaner. Juan cuestionó la gestión del alcalde Prohens al frente del área de Urbanisme del Ajuntament de Campos al final del pleno ordinario celebrado ayer cuando aprovechó el turno de ruegos y preguntas para criticar el «desorden» urbanístico en que vive sumido el Fora Vila campaner. Ante este presunto cúmulo de irregularidades el portavoz nacionalista instó a Andreu Prohens a actuar de inmediato contra las construcciones y los ampliaciones de volumen ilegales que, según Joan Juan, se llevan a cabo sin la licencia urbanística pertinente o con permisos otorgados para la ejecución de obras menores.

Juan puso punto y aparte a su intervención advirtiendo que en Campos la disciplina urbanística la ejercen los vecinos denunciándose los unos a los otros y no los celadores del Consistorio. Por otra parte, los portavoces del PSM y UM en la Corporación campanera alzaron la voz contra el reiterado mutismo del primer edil a la hora de dar respuesta a las preguntas escritas que, en cumplimiento del reglamento que regula el desarrollo de los plenos, cuentan con el preceptivo registro de entrada en las oficinas del Ajuntament. «Tenemos la impresión de que nos están tomando el pelo», apuntó Juan Joan. En otro orden de cosas, los nacionalistas también recriminaron al alcalde Prohens el hecho de que, aparentemente, el equipo de gobierno esté utilizando la hoja informativa del Ajuntament de Campos, «La Sala», en beneficio propio y con el agravante de reproducir en ella informaciones «inexactas».

El portavoz del PSM manifestó no estar de acuerdo con un titular según el cual el Ajuntament regula el crecimiento urbanístico masivo y desordenado mediante la modificación de las Normas Subsidiarias del municipio con el objeto de limitar a 12 el máximo de viviendas en según que fincas y no permitir la construcción de edificios de más de dos alturas en según que barrios. Joan Juan recordó ayer que Prohens impulsó la mencionada modificación después de que el área de Urbanisme que él mismo preside ya ha expedido las licencias urbanísticas en virtud de las cuales el Consistorio ha permitido la construcción de decenas de grandes edificios en los aledaños de las carreteras de Santanyí y Felanitx.