TW
0
MARGALIDA RAMIS Hace aproximadamente 25 días que se ha iniciado la demolición de parte de un edificio en la urbanización Puig de s'Espart, en el Port de Andratx, que invadía una zona verde.

Lo más curioso del caso, sin embargo, es que desde el año 1980 está dictada la orden de demolición de los cerca de 50 metros cuadrados ilegales, después de que la comunidad de vecinos de la zona, denunciara, en el año 1978, que parte de este edificio invadía una zona verde.

«Pasaron los años y ni el Ajuntament de Andratx ni el promotor movieron pieza para hacer cumplir la sentencia», explicó el concejal de Urbanismo, Epifanio Méndez, quién ayer mediodía se desplazó hasta la zona para visitar las tareas de demolición. Y es que, tal como explicó Méndez, «al tratarse de una zona de difícil acceso, ha tenido que buscarse una empresa para poder llevar a cabo la demolición de manera casi manual, así como se ha tenido que habilitar una zona de acceso para la máquina». Asimismo, el concejal de Urbanismo en el Ajuntament de Andratx explicó que el promotor de las viviendas no solicitó la licencia de demolición hasta el año 2005, «aunque no se la otorgaron hasta el día 1 de junio de 2007, cuando ya habían pasado las elecciones municipales y el PP gobernaba en funciones». Aun así, han tenido que pasar dos años a fin de que se iniciara la demolición y de esta forma poder hacer cumplir la ley, que ya acumula 29 años de retraso desde que el juez dictó la sentencia, el año 1980.