Un grupo de cuarenta vecinos con terrenos afectados por el trazado alternativo de la ronda norte, aún en exposición pública, han solicitado al Consell y al Ajuntament d'Inca que se paralicen el proyecto. Entre los motivos que alegan figura «la falta de un estudio de movilidad actualizado» y la justificación de la obra «con un estudio informativo que no tiene en cuenta la legalidad vigente y está repleto de errores.»
Los afectados, junto a una serie de entidades que prestan su apoyo, explican que «nos enteramos a través de Ultima Hora de que el proyecto había entrado en exposición pública y alegaciones el pasado 25 de junio. El Consell no emitió ningún comunicado y una exposición pública en periodo estival, y en un verano de coronavirus, no ayuda a la participación ciudadana y a la transparencia».
El tramo de ronda que el Consell está decidido a hacer realidad es el que unirá la carretera de Selva con la carretera vieja de Alcúdia y supone la mitad del recorrido del proyecto inicial. En 2017 se produjo un acuerdo político para renunciar al tramo entre la carretera de Selva y la entrada de la autopista de Palma.
Estudio informativo
El trazado alternativo que aparece en la documentación cuya exposición pública acaba el 26 de agosto tiene el visto bueno del estudio informativo y medioambiental elaborado por el Consell, al considerar que consume menos territorio y afecta a menos propiedades.
Los vecinos consideran que «el diagnóstico no está actualizado y la alternativa escogida supone una agresión irreversible al territorio, condena el área rústica próxima a la ciudad, aísla el núcleo y no explica cómo ayudará a mejorar la movilidad urbana sostenible en Inca». Por ello reclaman al Consell que «anule la reserva viaria y realice un buen estudio de movilidad actualizado», a la vez que proponen «una travesía urbana que ayude a cohesionar el territorio con medidas hacia la movilidad sostenible».
El jueves se reúnen con el alcalde y un representante del Consell de Mallorca
Los vecinos denunciantes se reunirán el próximo jueves con el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, y un representante del Consell, que podría ser el conseller Iván Sevillano. A causa de las restricciones sanitarias solo podrán asistir al encuentro un máximo de diez vecinos.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Recuerdo cuando INCA era una CIUDAD HOY UN PUEBLO GRANDE
Ni ronda, ni teatro Principal, ni plaza Mallorca...nada!...estos políticos mucho prometer pero luego nada!...La situación de Inca es una auténtica vergüenza!...no puede estar más degradada. Es muuuuuuuy triste pagar impuestos y ver que estos no revierten en mejoras necesarias para los ciudadanos y se gasten en chorradas. Eso sí, el actual alcalde no dudó en subirse la nómina nada más ser reelegido y no creo que sea por sus logros.
Si se hubiese hecho la Ronda hace 40 años, hoy no habría ningún problema. Lo que pasa, es que Inca ha crecido. El tramo Oeste, que no lo quieren hacer, sería el más idóneo, sin tocar Inca, trazar un camino desde Selva-LLoseta y enlazar con autopista a Palma, que ya está hecho, pues no la quieren hacer, y sí quieren hacer tramo Este, pasando por zona deportiva, colegios e institutos, y llevar trafico hasta rotonda de Sta Magdalena, para luego volver a Palma, púes de Alcudia a LLuc apenas hay tráfico 5 Kms más, Cosas de Políticos
Aquí el único que gana es el que ha hecho estudios para la implantación del la ronda norte, desde el año 79 haciendo estudios, y los inqueros, pagando.
Que empiecen las obras ya ahora hay pocos autocares y sería cojonudo tener las obras listas para la temporada que viene... Hay que evitar entrar en la ciudad del caos circulatorio más grande de EUROPA
@Un de Selva. Tranquil, no mos fas falta. Ja vendrà més gent que agrairà que no embossis Reis Catòlics amb so teu cotxo.
Per favor, feis d'una vegada sa ronda així els veïnats de Selva, Mancor i Caimari no haurem de posar mai més un peu dins Inca per anar a comprar. Inqueros, sa ronda serà la mort del poc teixit comercial que vos queda.
Ya está bien de retrasos, esos 40, pretenden fastidiar a todo el pueblo? Aquí las cosas van demasiado despacio y hay siempre algún listo, que con pretextos alarga el bienestar de una comunidad por sus mezquinos intereses, basta ya...
42 anys i ja han posat tres o quatre "primeres pedres" Ara per quaranta malsofrits trenta-cinc mil habitants haurem d'esperar per una infraestructura necessària que ja hauríem de tenir fa anys.
Això mai agradarà a tothom, però que hi podem fer ? Possiblement cualcun d' aquests veïnats que tant se queixen tenen sa finca llogada com a vacacional i pasen pena de perdre es seu mitjà de vida (holgada?). Jo desig que sa ronda se faci completament d' una vegada. Tenc 47 anys i sempre he sentit xerrar d'ella. A veure si se fa d' una vegada i ens deixam de comèdies.... per favor.