TW
0
NUEVA YORK. EFE. Unos 500.000 vehículos de diferentes marcas y modelos, equipados con acceso a Internet e identificadores de voz, saldrán al mercado este año en EEUU, según previsiones de fabricantes y expertos que recoge hoy la prensa neoyorquina. Mediante el uso de conexiones móviles de telefonía, el conductor tendrá acceso a la red cibernética y podrá pedir a la computadora que lea el correo electrónico o las últimas cotizaciones bursátiles, aseguran los expertos consultados por el diario «The New York Times». Avanzados programas informáticos con capacidad para identificar voces «traducirán» las órdenes en operaciones que, en principio, se limitarán a un reducido menú, y el resultado podrá escucharse por los altavoces interiores del vehículo. No todos los expertos están convencidos de que el consumidor aceptará estas innovaciones, relacionadas con las numerosas horas que el estadounidense medio pasa al volante de su automóvil cada día. «Creo que mucha gente no quiere hablar a su automóvil. Preferirán que sus vehículos se mantengan en silencio y les dejen conducir», declaró Jack Trout, presidente de una firma de estrategia comercial. Otros, sin embargo, mencionan que muchos estadounidenses han convertido sus automóviles en sustitutos de sus salas de estar y oficinas y que, al igual que se han instalado complementos para tomar café o comer durante la conducción, estos nuevos equipos les permitirían trabajar durante los desplazamientos largos.