El consejero de Sanidad de Murcia, Francisco Marqués.

TW
0

El Juzgado de Guardia de Murcia ha abierto diligencias «en defensa de la salud pública» tras la epidemia de legionella desatada en la capital, que ha ocasionado un segundo fallecimiento y que hasta el momento ha afectado a 632 personas, según datos de la Consejería de Sanidad. Fuentes de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informaron de que la actuación del juzgado «tiene un carácter preventivo y lo que pretende es asegurar una rápida respuesta judicial, en el caso de que ello fuera preciso, en apoyo de las actuaciones administrativas que se llevan a cabo».

El juzgado se ha dirigido al Gobierno regional para que le informe sobre las medidas adoptadas contra la epidemia y los focos desde dónde se ha podido emitir la bacteria. El consejero de Sanidad, Francisco Marqués, afirmó ayer en que facilitará toda la información que se le solicite y que la medida judicial es «buena y adecuada».

Una segunda persona falleció el miércoles por la noche en Murcia por epidemia de legionella, según confirmó ayer el consejero, quien aseguró que el episodio «ha remitido absoluta y definitivamente» y que el foco que la provocó «está apagado», por lo que, sentenció, «esto se ha acabado». El fallecido, Ginés P., de 67 años, y que padecía cáncer, falleció en el hospital «Virgen de la Arrixaca» tras un proceso «terminal con metástasis y neumonía por legionella».

La Consejería de Sanidad informó ayer que el número de afectados por la epidemia asciende a 632 y que desde el inicio de la epidemia se han dado un total de 271 altas hospitalarias. Doce personas permanecen ingresadas desde el miércoles en unidades de cuidados intensivos. Una de ellas, funcionaria de 31 años que se encontraba en estado «muy crítico», presenta síntomas de mejoría. Los análisis realizados a los afectados han confirmado que 237 personas fueron contagiadas por legionella. En cuanto a las instalaciones de refrigeración que han dado positivo en el análisis de ADN de legionella "dos centros de unos grandes almacenes, las consejerías de Sanidad y Agricultura, la sede de la Presidencia del Gobierno regional y las oficinas centrales de Cajamurcia", el consejero aseguró que todas funcionan con normalidad.