La ciudad de Bonn vivió ayer los primeros disturbios entre policía y protestantes.

TW
0
EFE-BONN/TOKIO Mientras todo está listo en Bonn para la negociación, el primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, aseguró ayer que Japón hará «todo lo posible» para que el Protocolo de Kioto, que regulará las emisiones de gases nocivos a la atmósfera, sea ratificado en 2002. Koizumi hizo esta afirmación antes de viajar a Génova (Italia) para participar en la cumbre del Grupo de los Siete países más industrializados y Rusia (G-8).

«Ha habido varios errores de interpretación y comentarios en los que se dice que Japón está titubeando», lamentó Koizumi, quien consideró «consistente» la actitud de su Gobierno de seguir negociando con EE UU y hacer todo lo que esté a su alcance para que ratifique el Protocolo. En Bonn, el presidente de la cumbre, el holandés Jan Pronk señaló que: «Los ministros de Medio Ambiente de todo el mundo se enfrentan a tres días de trabajo muy duros si no quieren fallar de nuevo».

En la sesión plenaria que marcó el comienzo del «periodo caliente» de la cumbre, Pronk pidió a las delegaciones que no repitan los errores del pasado, atiendan los intereses de los demás y mantengan la fe en la convención sobre el cambio climático. Tras el fracaso de la cumbre celebrada en La Haya el pasado mes de noviembre, los ministros «decidimos darnos otra oportunidad», al convocar una segunda parte de la conferencia, con lo que «aumentamos las expectativas» de que se llegue a un acuerdo, indicó Pronk.

A juzgar por el ritmo de las negociaciones en Bonn, donde se ha producido algunos incidentes debido a varias manifestaciones, las mesas de los ministros estarán ahora llenas de papeles: las propuestas y contrapropuestas se suceden y resulta difícil retener los números y porcentajes que barajan los diferentes grupos de interés. Pronk reconoció que el Protocolo de Kioto «es difícil», pero también «flexible, creíble,... mejor que tenemos». Este protocolo contempla la reducción de un 5'2% de los gases que provocan el efecto invernadero en el periodo de 2008 a 2012, tomando los niveles de emisión de 1990.